(Re)conociendo a Silvina Ocampo

Palavras-chave: Literatura argentina; Cuentos; Escritura femenina.

Resumo

Este ensayo pretende presentar, de manera breve y sencilla, a Silvina Ocampo, una de las más grandes cuentistas argentinas. A pesar de su grande producción, la autora no es muy conocida en Brasil y el primer de sus libros traducido a la lengua portuguesa, A fúria, fue publicado solamente en el 2009, bajo el género terror, mismo que haya sido publicado por primera vez, en español, en 1959. Volverse hacia la escritura de esa mujer y a sus cuentos, además de ser una experiencia riquísima, es preguntarse cuántas otras mujeres pueden tener ocultos sus trabajos, sus producciones y sus historias solo porque eran mujeres. Nos toca a nosotros reconocerlas para que ocupen espacios y se las escuche.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Letícia de Leon Carriconde, Universidade Federal de Mato Grosso do Sul
Fonoaudióloga; Licenciada em Letras Português-Espanhol (UFMS); Mestranda do programa de Estudos de Linguagens / PPGEL-UFMS; Membro do Grupo de Estudos e Pesquisas em Linguagens e Educação (Geple-CNPq/UFMS). 

Referências

ANDERSON, N. O sutil estranhamento de Silvina Ocampo. 2020. In: Angustia Criadora. 24.03.2020. Disponible en:
https://www.angustiacriadora.com/o-sutil-estranhamento-de-silvina-ocampo/ Accedido el: 03.06. 2021.

ALAZRAKI, J. ¿Qué es lo neofantástico? Revista Mester/UCLA, v. XIX, n. 2, p. 21-33, 1990. Disponible en:
http://www.borges.pitt.edu/sites/default/files/Alazraki%20Que%20es%20lo%20neofantastico.pdf Accedido el: 05.06.2021.

AZEVEDO, E.; PONGE, R. Andre Breton e os primórdios do surrealismo. Revista Contingentia, v. 3, n. 2, p. 277-284, novembro de 2008. Disponible en: https://www.lume.ufrgs.br/bitstream/handle/10183/20843/000720013.pdf Accedido el: 28 jun. 2021.

IZAGUIRRE, B. La obra narrativa de Silvina Ocampo en su contexto: confluencias y divergencias con una época. Tesis doctoral. Universidad de Sevilla. 2017. Disponible en:
https://core.ac.uk/download/pdf/132461227.pdf Accedido el: 27 jun. 2021.

PLAN NACIONAL DE LECTURAS. Silvina Ocampo: La escritora escondida. 2015. Disponible en:
http://planlectura.educ.ar/?p=1159disfar%C3%A7ada-de-si-mesma.html Accedido el: 3 jun. 2021.

SANCHEZ, M. Silvina Ocampo: uma escritora disfarçada de si mesma. Suplemento Pernambuco, s/p, s/d. Disponible en:
http://www.suplementopernambuco.com.br/edi%C3%A7%C3%B5es-anteriores/72-resenha/2165-silvina-ocampo-uma-escritora-disfar%C3%A7ada-de-si-mesma.html Accedido el: 27 jun. 2021.
Publicado
2022-06-01
Como Citar
Carriconde, L. de L. (2022). (Re)conociendo a Silvina Ocampo. Revista Espaço Acadêmico, 18-26. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/EspacoAcademico/article/view/62758
Seção
ESPECIAL - (Bio)grafando Mulheres