REPRESENTACIONES SOCIALES SOBRE MATEMÁTICAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE IDENTIFICADAS EN PRODUCCIONES CIENTÍFICAS BRASILEÑAS DESARROLLADAS EN EL PERÍODO DE 2014-2018
Resumen
Basados en el supuesto de que las representaciones sociales producidas activamente por los sujetos son apoyo para sus acciones, buscamos en el mapeo de disertaciones y tesis brasileñas, producidas entre 2014 y 2018 y puestas a disposición por CAPES, las representaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas. Para ello, destacamos la contribución teórica adoptada en las producciones científicas, el proceso de enseñanza-aprendizaje concentrado en estudiantes y docentes, y también las matemáticas escolares y sus consecuencias. Era evidente que las matemáticas todavía están socialmente representadas de manera negativa como conocimiento difícil, destinado a unos pocos, reducido a cálculos, que emana miedo, nerviosismo y desinterés. También se asocia con un bajo rendimiento escolar, maestros mal preparados, falta de maestros y trabajo precario; la falta de compromiso y dedicación a los estudios; La participación familiar y el factor económico que determina las condiciones de dedicación de los estudiantes. Las condiciones para capacitar a los graduados en matemáticas se identifican como precarias y dicotómicas entre teoría y práctica; así como hay recuerdos de los maestros cuando eran estudiantes que influyen en sus prácticas como maestros.
Descargas
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na revista Imagens da Educação,ele não será submetido por mim ou pelos demais co-autores a outro periódico. Por meio deste instrumento, em meu nome e dos co-autores, cedo os direitos autorais do referido artigo à Revista e declaro estar ciente de que a não observância deste compromisso submeterá o infrator a sanções e penas previstas na Lei de Proteção de Direitos Autorias (Nº 9609, de 19/02/98).