<b>Imágenes del “maestro de cultura física” en la revista Uruguay-Sport: archivos de la CNEF</b> - doi: 10.4025/imagenseduc.v3i1.19455

  • Paola Moro Universidad de la República (UdelaR) (Uruguay) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la UdelaR Instituto Superior de Educación Física de la UdelaR

Résumé

Este trabajo forma parte de una indagación más amplia sobre las discursividades en torno a la formación de docentes de educación física en Uruguay (1874-1948). En este texto se presenta un análisis de las principales configuraciones en torno a la preparación de estos docentes a lo largo de las páginas de la revista Uruguay-Sport, revista oficial de la Comisión Nacional de Educación Física. Se establecen ciertas continuidades y rupturas entre las discursividades presentes en los artículos de los uruguayos y las de un programa de una universidad norteamericana tomado como modelo y publicado en la revista.  En las primeras se configura más cercano a la discursividad normalista y pedagógica, en las segundas a la tecnicista y profesionalista.

Téléchargements

Les données sur le téléchargement ne sont pas encore disponible.

Metrics

Chargements des mesures ...

Biographie de l'auteur

Paola Moro, Universidad de la República (UdelaR) (Uruguay) Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la UdelaR Instituto Superior de Educación Física de la UdelaR

Magister en Enseñanza Universitaria por la Universidad de la República (UdelaR), Uruguay, Docente asistente del Departamento de Prácticas Corporales del Instituto Superior de Educación Física de la UdelaR y Docente asistente del Departamento de Enseñanza y Aprendizaje del Instituto de Educación de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UdelaR).

Publiée
2013-03-14
Comment citer
Moro, P. (2013). <b>Imágenes del “maestro de cultura física” en la revista Uruguay-Sport: archivos de la CNEF</b&gt; - doi: 10.4025/imagenseduc.v3i1.19455. Imagens Da Educação , 3(1), 1-10. https://doi.org/10.4025/imagenseduc.v3i1.19455
Rubrique
Estudos Históricos e filosóficos da Educação