RETO DE TRABAJO CON LOS ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY: UNA INTERVENCIÓN EN PSICODINÁMICA DEL TRABAJO
Resumen
Los asistentes de Reintegración socioeducativo (ATRS) trabajan en el seguimiento, la vigilancia y la seguridad de los adolescentes que están cumpliendo medidas socioeducativas por la comisión de actos ilegales previstas en Estatuto de la Infancia y la adolescencia (ECA). Es un trabajo en el contexto de la política pública, que tiene una dimensión educativa y sanción. Este artículo analiza las estrategias colectivas de defensa de los profesionales que tratan a diario con adolescentes en conflicto con la ley. Se utilizó la metodología propuesta para la psicodinámica del trabajo. Se concluyó que, por intermedio de una unión fuerte a los trabajadores a protegerse de las condiciones de trabajo, al salir de la posición de aislamiento y se insertan en un espacio interpersonal las relaciones que apoyan el trabajo y lejos del miedo y la angustia. El fortalecimiento del colectivo es la movilización de la cooperación en torno a una disciplina de la prisión casi dirigido a adolescentes de privación de libertad. Una disciplina que ocultaría una estrategia de defensa colectiva que niega el hecho de que los adolescentes en conflicto con la ley están en situación de vulnerabilidad psicológica y social. Esta estrategia colectiva de defensa tiene la función, las condiciones actuales de trabajo, para proteger a estos temas desde el miedo trenzó una estrecha relación con estos adolescentes, basado en la certeza de que a este respecto que estaban en peligro y sin protección.
Descargas
As opiniões emitidas, são de exclusiva responsabilidade do(s) autor(es). Ao submeterem o manuscrito ao Conselho Editorial de Psicologia em Estudo, o(s) autor(es) assume(m) a responsabilidade de não ter previamente publicado ou submetido o mesmo manuscrito por outro periódico. Em caso de autoria múltipla, o manuscrito deve vir acompanhado de autorização assinada por todos os autores. Artigos aceitos para publicação passam a ser propriedade da revista, podendo ser remixados e reaproveitados conforme prevê a licença Creative Commons CC-BY.
The opinions expressed are the sole responsibility of the author (s). When submitting the manuscript to the Editorial Board of Study Psychology, the author (s) assumes responsibility for not having previously published or submitted the same manuscript by another journal. In case of multiple authorship, the manuscript must be accompanied by an authorization signed by all authors. Articles accepted for publication become the property of the journal, and can be remixed and reused as provided for in theby a license Creative Commons CC-BY.