ANÁLISIS DE GÉNERO DEL CONTENIDO DE VOCES QUE OTROS NO ESCUCHAN

  • Luciane Prado Kantorski Universidade Federal de Pelotas
  • Roberta Antunes Machado Instituto Federal de Educação, Ciência e Tecnologia do Rio Grande do Sul
  • Cátia Gentile dos Santos Universidade Federal de Pelotas
  • Maria Laura de Oliveira Couto Universidade Federal de Pelotas
  • Camila Irigonhé Ramos Universidade Federal de Pelotas
Palabras clave: Alucinaciones auditivas;, género;, registros médicos.

Resumen

Desde los síntomas hasta la experiencia, el significado de escuchar voces ha cambiado a lo largo de la historia. Sin embargo, incluso hoy, cuando el usuario informa que escucha voces, le diagnostican rápidamente algún trastorno mental y se lo conduce a tratamiento, que, en su mayor parte, consiste en el uso de medicamentos. La subjetividad, el contenido de las voces y sus interfaces con los aspectos socioculturales no suelen ser parte de la asistencia a los oyentes. Por lo tanto, el objetivo era analizar la presencia de valores y estereotipos social y culturalmente establecidos para mujeres y hombres en el contenido de las voces de los usuarios de un Centro de Atención Psicosocial II, leyendo 389 historias clínicas activas. Los resultados demuestran que las declaraciones presentes en los contenidos de las voces fueron influenciadas por los valores y estereotipos sociales y culturales, como la violencia, los roles de hombres y mujeres en la sociedad y la formación del sujeto femenino a partir de la estética del cuerpo. La incorporación del marcador de género en la investigación sobre oyentes de voz promueve un análisis sociohistórico de esta experiencia, superando las limitaciones que la psiquiatría ha impuesto. Además de empoderar a los sujetos, considerando la historia de vida de las personas que escuchan voces y lo que la voz enuncia a través de su contenido, permite la creación de estrategias para el desarrollo de una buena relación con ellos, reflexionando sobre la salud mental y la producción de vida de estos sujetos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2020-11-09
Cómo citar
Prado Kantorski, L., Antunes Machado, R., Gentile dos Santos, C., de Oliveira Couto, M. L., & Irigonhé Ramos, C. (2020). ANÁLISIS DE GÉNERO DEL CONTENIDO DE VOCES QUE OTROS NO ESCUCHAN . Psicologia Em Estudo, 25. https://doi.org/10.4025/psicolestud.v25i0.49973
Sección
Artigos originais

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus

 

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus