PENSANDO EN LO ACOGIMIENTO DE INMIGRANTES REFUGIADOS: DECULTURACIÓN, ESTIGMA Y SOLIDARIDAD

  • Carolina de Campos Borges Universidade Federal da Grande Dourados
Palabras clave: Refugiados;, acogimiento;, promoción de salud.

Resumen

En la última década, Brasil ten vivido lo desafío de acoger e integrar a las personas que migraron por razones forzadas, venidas principalmente de Haití, Venezuela y Siria. Este artículo discute, desde una perspectiva teórica, la recepción de inmigrantes refugiados. En primer lugar, se discute la condición de vulnerabilidad psicológica constituida en la migración, debido a la ruptura de las referencias culturales internalizadas por el individuo desplazado, y se enfatiza la relevancia de las actividades de acogimiento para la promoción de la salud mental en esta población. En seguida se refleja sobre los efectos indeseables que si pueden ser producidos en la práctica de acogimiento debido a la dimensión intercultural de la relación entre agentes y sujetos de las acciones. Son la desculturación y la estigmatización, fenómenos que amenazan la integridad y la salud mental de los inmigrantes, por lo tanto debe evitarse en un contexto de recepción.  La construcción de lazos de solidaridad y reciprocidad se presentan como efectos deseados del contacto establecido entre inmigrantes y voluntarios en la práctica de acogida. Este artículo fue inspirado en la experiencia de conducir clases de portugués para haitianos en la ciudad de Dourados, estado de Mato Grosso do Sul.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Carolina de Campos Borges, Universidade Federal da Grande Dourados

Especialista em Terapia Familiar pelo Instituto de Psiquiatria da UFRJ; Mestre em Psicossociologia de Comunidades e Ecologia Social pelo Instituto de Psicologia da UFRJ; Doutora em Psicologia pela PUC-RJ. Pós-Doutorado na Université Sorbonne Nouvelle - Paris 3. Professora Adjunta do Departamento de Psicologia da Universidade Federal da Grande Dourados.

Publicado
2022-08-22
Cómo citar
de Campos Borges, C. (2022). PENSANDO EN LO ACOGIMIENTO DE INMIGRANTES REFUGIADOS: DECULTURACIÓN, ESTIGMA Y SOLIDARIDAD. Psicologia Em Estudo, 27. https://doi.org/10.4025/psicolestud.v27i0.50272
Sección
Artigos originais

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus

 

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus