LA AUTORA Y LOS ANIMALES: LA VIDA ÍNTIMA DE ULISSES
Resumen
El objetivo de este estudio teórico es problematizar la presencia del perro Ulisses como el alter ego de Clarice Lispector en el libro para niños Quase de verdade (1978). Ulisses también era el perro del autor, mencionado por ella en varias entrevistas y en el libro Um sopro de vida (1999) en términos de su humanidad, lo que le permitiría comprender a Clarice de una manera particular y más cercana, casi cómplice. Esta humanidad se materializa cuando asume la narración en Quase de verdade, posicionando a Clarice como su intérprete. La relación con el animal es simbiótica, recuperando una experiencia más instintiva del autor y permitiendo el disfrute de las emociones presentes en el animal, en un proceso de complementariedad. Como vértices del mismo yo, se discute en qué medida Ulisses también funciona como intérprete de Clarice, proponiéndole una experiencia concreta de vida que iría más allá de la construcción de la inteligibilidad racional. La dimensión de la vida sensorial y corpórea se presenta así como superior a la actividad integral, acercando a Clarice al universo íntimo, básico e igualmente salvaje tan bien vivido y encarnado por Ulisses, capitaneado por la posición de un alter ego puro capaz de enseñar ella para vivir con su propia animalidad.
Descargas
Derechos de autor 2022 Psicologia em Estudo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
As opiniões emitidas, são de exclusiva responsabilidade do(s) autor(es). Ao submeterem o manuscrito ao Conselho Editorial de Psicologia em Estudo, o(s) autor(es) assume(m) a responsabilidade de não ter previamente publicado ou submetido o mesmo manuscrito por outro periódico. Em caso de autoria múltipla, o manuscrito deve vir acompanhado de autorização assinada por todos os autores. Artigos aceitos para publicação passam a ser propriedade da revista, podendo ser remixados e reaproveitados conforme prevê a licença Creative Commons CC-BY.
The opinions expressed are the sole responsibility of the author (s). When submitting the manuscript to the Editorial Board of Study Psychology, the author (s) assumes responsibility for not having previously published or submitted the same manuscript by another journal. In case of multiple authorship, the manuscript must be accompanied by an authorization signed by all authors. Articles accepted for publication become the property of the journal, and can be remixed and reused as provided for in theby a license Creative Commons CC-BY.