IMAGEN CORPORAL Y AUTOESTIMA EN ADOLESCENTES DE LA RED PÚBLICA ESTATAL DE SALVADOR-BAHÍA
Resumen
Objetivo: Analizar la asociación entre la insatisfacción con la imagen corporal y la autoestima en adolescentes matriculados en escuelas públicas estatales en Salvador - Bahía. Métodos: Participó en esta sección transversal un total de 860 adolescentes de 10 a 19 años, de ambos sexos, de 7º a 9º grado, matriculados en doce escuelas medianas en instituiciones públicas estatales de enseñanza a tiempo completo, en la ciudad de Salvador, Bahía. La Escala de autoestima de Rosenberg y el Body Shape Questionnaire evaluarón, respectivamente, la autoestima y la insatisfacción con la imagen corporal. También se evaluaron los datos demográficos y socioeconómicos, la maduración sexual, el estado antropométrico, el nivel de actividad física y la inactividad física. La asociación entre la insatisfacción con la imagen corporal y la autoestima se analizó mediante regresión multinominal para variables politómicas utilizando el programa estadístico SPSS Versión 23.0. Resultados: Entre los adolescentes, el 24,8% tenían una moderada autoestima y el 27,3% tenían las puntuaciones más bajas de este constructo. La insatisfacción con la imagen corporal se identificó en el 25,2% de los adolescentes. El análisis de asociación reveló que las chicas y los chicos con la insatisfacción con la imagen corporal tenían, respectivamente, 5,61 (IC 95% 3,08 – 10,24) veces y 3,83 (IC 95% 2,03 – 7,25) veces en tener más chances de tener baja autoestima. También entre las chicas, la insatisfacción con la imagen corporal se mantuvo positivamente asociada con uma moderada autoestima después del ajuste del modelo (OR: 2,31; IC del 95%: 1,21 a 4,41). Conclusión: Se observó una alta ocurrencia de baja y moderada autoestima y que la insatisfacción con la imagen corporal influyó en la baja autoestima en ambos sexos y en la moderada autoestima entre las chicas.
Palabras clave: Imagen corporal; autoestima; adolescentes
Descargas
Derechos de autor 2023 Psicologia em Estudo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
As opiniões emitidas, são de exclusiva responsabilidade do(s) autor(es). Ao submeterem o manuscrito ao Conselho Editorial de Psicologia em Estudo, o(s) autor(es) assume(m) a responsabilidade de não ter previamente publicado ou submetido o mesmo manuscrito por outro periódico. Em caso de autoria múltipla, o manuscrito deve vir acompanhado de autorização assinada por todos os autores. Artigos aceitos para publicação passam a ser propriedade da revista, podendo ser remixados e reaproveitados conforme prevê a licença Creative Commons CC-BY.
The opinions expressed are the sole responsibility of the author (s). When submitting the manuscript to the Editorial Board of Study Psychology, the author (s) assumes responsibility for not having previously published or submitted the same manuscript by another journal. In case of multiple authorship, the manuscript must be accompanied by an authorization signed by all authors. Articles accepted for publication become the property of the journal, and can be remixed and reused as provided for in theby a license Creative Commons CC-BY.