ANÁLISIS ARQUEGENEALÓGICA DE MECANISMOS DE SEGREGACIÓN Y EXCLUSIÓN EN EL CARIRI CEARENSE
Resumen
Este artículo es la descripción y el análisis de tres episodios que se produjeron durante el siglo XX en relación con los órganos de gobierno y de gestión de las personas pobres de Ceará Cariri. El campo de concentración de Buriti, el Caldeirão da Santa Cruz do Deserto y un hospital psiquiátrico son el análisis de los objetos de las relaciones de poder y la gobernabilidad relacionados con los pobres, los migrantes sequías y loco. Por lo tanto, se utilizaron los elementos de análisis arqueológico y genealógico presente en la obra de Michel Foucault, especialmente el concepto de biopoder como estrategia general del gobierno. Además, se utiliza la perspectiva multidimensional de la pobreza, ya que estos mecanismos se aplicaron a los cuerpos de las personas pobres en los terrenos de la preservación y el mantenimiento de la vida de los demás. Nuestro objetivo es mostrar la importancia de la profundización crítica y reflexiva en relación con los contextos en los que los discursos y las prácticas de exclusión social caen.
Descargas
As opiniões emitidas, são de exclusiva responsabilidade do(s) autor(es). Ao submeterem o manuscrito ao Conselho Editorial de Psicologia em Estudo, o(s) autor(es) assume(m) a responsabilidade de não ter previamente publicado ou submetido o mesmo manuscrito por outro periódico. Em caso de autoria múltipla, o manuscrito deve vir acompanhado de autorização assinada por todos os autores. Artigos aceitos para publicação passam a ser propriedade da revista, podendo ser remixados e reaproveitados conforme prevê a licença Creative Commons CC-BY.
The opinions expressed are the sole responsibility of the author (s). When submitting the manuscript to the Editorial Board of Study Psychology, the author (s) assumes responsibility for not having previously published or submitted the same manuscript by another journal. In case of multiple authorship, the manuscript must be accompanied by an authorization signed by all authors. Articles accepted for publication become the property of the journal, and can be remixed and reused as provided for in theby a license Creative Commons CC-BY.