LA EDUCACIÓN FORMAL DE LOS FORMADORES DE LA ERA DIGITAL

LOS EDUCADORES DEL SIGLO XXI

  • Julio Cabero Almenara Universidad de Sevilla
  • Verónica Marín Diaz Universidad de Córdoba

Resumo

La sociedad del conocimiento se presenta como un nuevo escenario, con características distintivas frente a la sociedad industrial y postindustrial, siendo una de sus elementos clave la alta penetración de las Tecnologías de la Información y Comunicación en todos sus sectores, desde el industrial hasta el educativo. En este los docentes se encuentren con nuevos escenario virtuales en los cuales deben de llevar a cabo el proceso de instrucción. Pero esta transformación en las instituciones educativas no se ha limitado a la incorporación de las TIC, sino también a la introducción de un nuevo tipo de alumnos, que al nacer en una sociedad digital y al interaccionar con las tecnologías, presenta características cognitivas diferentes a los alumnos del siglo anterior. En estas líneas se hace un análisis del nuevo escenario en que los educadores se mueven.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Julio Cabero Almenara, Universidad de Sevilla

Catedrático de Tecnología educativa de la Universidad de Sevilla, Director del Secretariado de Recursos Audiovisuales y Nuevas Tecnologías de la US, Editor Jefe de la revista científica Pixel Bit, Revista de Medios y Educación. Miembro del Claustro de la Universidad de Sevilla. Su línea docente e investigadora se relaciona con la tecnología educativa así como a su uso y aplicabilidad para la mejora de los contextos educativos, las cuales se observan en las diferentes publicaciones, aportaciones a congresos y participación en proyectos de investigación e innovación. Es evaluador de diferentes revistas indexadas nacionales e internacionales.

Verónica Marín Diaz, Universidad de Córdoba

Profesora Titular de Educación Mediática de Universidad de la Universidad de Córdoba. Editora jefe de la revista digital científica EDMETIC, Revista de Educación Mediática y TIC. Ha sido directora del máster en Educación Inclusiva de la Universidad de Córdoba de 2011 a 2015. Miembro del grupo Comunicar, del que fue Coordinadora provincial de 2004 a 2014. Miembro del Claustro de la Universidad de Córdoba. Su línea docente e investigadora se relaciona con la tecnología educativa así como a su uso y aplicabilidad para la mejora de los contextos educativos, las cuales se observan en las diferentes publicaciones, aportaciones a congresos y participación en proyectos de investigación e innovación nacionales e internacionales. Es evaluadora de diferentes revistas indexadas nacionales e internacionales

Publicado
2017-04-28
Como Citar
Almenara, J. C., & Diaz, V. M. (2017). LA EDUCACIÓN FORMAL DE LOS FORMADORES DE LA ERA DIGITAL. Notandum, (44-45), 29-42. https://doi.org/10.4025/notandum.44.4
Seção
Artigos