ACTITUD DE FUTUROS MAESTROS FRENTE AL USO DE TIC EM EDUCACIÓN

UM ANÁLISIS DESCRIPTIVO

  • Carolina Flores-Lueg Universidad Del Bio – Bio

Resumo

Desde hace algún tiempo se han implementado una serie de políticas centradas en promover la incorporación de las TIC en los procesos formativos de todos los niveles educacionales y se ha invertido gran cantidad de recursos económicos en la dotación de la infraestructura e implementos vinculados a las tecnologías. No obstante a los esfuerzos realizados, el impacto que han tenido las tecnologías en los aprendizajes de los estudiantes no ha sido el esperado, y una de las razones responde específicamente a variables personales, entre ellas, la actitud que presenta el profesorado respecto a incorporar estas herramientas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Este trabajo da cuenta de los resultados más relevantes de una investigación descriptiva llevada a cabo en una universidad pública de Chile, donde participaron 175 estudiantes de Pedagogía, a quienes se les aplicó una escala de medición de actitud frente a las TIC en la educación, que buscaba precisamente detectar su apreciación personal respeto al uso de estas herramientas en los procesos educativos. Los resultados evidencian una actitud favorable de parte de los futuros maestros, lo que es coincidente con diversos estudios encontrados en la literatura que se centraron en medir esta variable.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Carolina Flores-Lueg, Universidad Del Bio – Bio

Educadora de Párvulos (Maestra de Infantil), Magíster en Ciencias de la Educación, Máster en Educación y Tecnologías de la Información y la Comunicación, Doctora en Investigación Educativa por la Universidad de Alicante. Docente del Departamento de Ciencias de la Educación, Facultad de Educación y Humanidades, Universidad del Bío-Bío, Chile.

Publicado
2017-04-28
Como Citar
Flores-Lueg, C. (2017). ACTITUD DE FUTUROS MAESTROS FRENTE AL USO DE TIC EM EDUCACIÓN. Notandum, (44-45), 53-68. https://doi.org/10.4025/notandum.44.6
Seção
Artigos