CIBERBULLYING DESDE LA PERSPECTIVA DE LA VIOLENCIA HACIA LA IDENTIDAD A TRAVÉS DE LAS TIC

  • Marcelo Humberto Rioseco Pais Universidad Católica del Maule
  • Katherine Morgado Gallardo Universidad Católica del Maule

Resumo

El siguiente artículo utiliza un cambio de mirada para definir el problema del bullying y del ciberbullying en la escuela, entendiendo la violencia escolar como un problema sistémico que involucra a los actores que participan directa o indirectamente en situaciones de maltrato, como sujetos interrelacionados mediante la construcción de sus identidades. Para tal efecto, se contextualiza, en primer lugar, el ciberbullying en el tipo de sociedad actual, determinada por el uso de TIC; en segundo lugar, se describen algunos problemas asociados a los conceptos de bullying y ciberbullying; luego se reflexiona en torno al concepto de violencia y su impacto en la conformación de la identidad; para, finalmente, describir la manera cómo se pone de manifiesto el ciberbullying y la violencia escolar a través del uso de las TIC.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Marcelo Humberto Rioseco Pais, Universidad Católica del Maule

Master en Educación y TIC (UOC). Doctor en Educación de la Universidad de Alicante (España). Académico de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Católica del Maule (Chile), Su línea de investigación es el uso de TIC en el la expresión del género a través del uso de las tecnologías.

Katherine Morgado Gallardo, Universidad Católica del Maule

Psicóloga (ULS). Magister en Gestión Educacional (UCEN). Académica Departamento de Psicología, Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Católica del Maule (Chile). Su línea de investigación es Convivencia y Violencia Escolar.

Publicado
2017-04-28
Como Citar
Pais, M. H. R., & Gallardo, K. M. (2017). CIBERBULLYING DESDE LA PERSPECTIVA DE LA VIOLENCIA HACIA LA IDENTIDAD A TRAVÉS DE LAS TIC. Notandum, (44-45), 111-124. https://doi.org/10.4025/notandum.44.10
Seção
Artigos