Producción del conocimiento en enfermería: la contribución de un curso de máster
Palabras clave:
Enfermería, Evaluación, Educación.
Resumen
El Curso de máster en enfermería de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), a lo largo de los últimos diez años, produjo muchas disertaciones, lo que hace necesario como objetivo el conocimiento de esta producción, de modo sistematizado, como un importante paso para un proceso de evaluación del curso. Este estudio se identifica como una investigación descriptiva con abordaje cuantitativo. Se efectuó el análisis documental de las 195 disertaciones defendidas en el Curso de Máster de la UFSC, durante el período de enero de 1999 a enero de 2004. Para el registro de los datos se elaboró un instrumento, identificando las variables de interés. Los datos obtenidos fueron analizados a través de medidas estadísticas (números absolutos y relativos). Los resultados nos demostraron que las disertaciones son, en su gran mayoría, de carácter cualitativo, destacándose el área tecnológica de Cuidado a la Salud, ya que hubo un predominio del equipo de Enfermería. Entre las líneas de investigación se destacaron: El Proceso de Vivir, Ser Saludable y Enfermar y Educación, Salud y Enfermería. Este estudio presenta resultados de la construcción del conocimiento del Curso Máster en Enfermería de UFSC, demostrando la importancia en tenerse un panorama de las producciones realizadas por este Postgrado.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-01-04
Cómo citar
Prado, M. L. do, Reibnitz, K. S., Rocha, P. K., Waterkamper, R., Abe, K. L., & Costa, J. J. da. (2012). Producción del conocimiento en enfermería: la contribución de un curso de máster. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(2), 256-265. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i2.10254
Número
Sección
Articulo originale