Producción del conocimiento en enfermería: la contribución de un curso de máster

  • Marta Lenise do Prado UFSC
  • Kenya Schmidt Reibnitz UFSC
  • Patrícia Kuerten Rocha UFSC
  • Roberta Waterkamper UFSC
  • Karen Lury Abe UFSC
  • Juliana Jacques da Costa
Palabras clave: Enfermería, Evaluación, Educación.

Resumen

El Curso de máster en enfermería de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC), a lo largo de los últimos diez años, produjo muchas disertaciones, lo que hace necesario como objetivo el conocimiento de esta producción, de modo sistematizado, como un importante paso para un proceso de evaluación del curso. Este estudio se identifica como una investigación descriptiva con abordaje cuantitativo. Se efectuó el análisis documental de las 195 disertaciones defendidas en el Curso de Máster de la UFSC, durante el período de enero de 1999 a enero de 2004. Para el registro de los datos se elaboró un instrumento, identificando las variables de interés. Los datos obtenidos fueron analizados a través de medidas estadísticas (números absolutos y relativos). Los resultados nos demostraron que las disertaciones son, en su gran mayoría, de carácter cualitativo, destacándose el área tecnológica de Cuidado a la Salud, ya que hubo un predominio del equipo de Enfermería. Entre las líneas de investigación se destacaron: El Proceso de Vivir, Ser Saludable y Enfermar y Educación, Salud y Enfermería. Este estudio presenta resultados de la construcción del conocimiento del Curso Máster en Enfermería de UFSC, demostrando la importancia en tenerse un panorama de las producciones realizadas por este Postgrado.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Marta Lenise do Prado, UFSC
Graduada em Enfermagem pela Universidade de Passo Fundo (1982), Mestre em Assistência da Enfermagem pela Universidade Federal de Santa Catarina (1989) e Doutora em Filosofia da Enfermagem pela Universidade Federal de Santa Catarina (1997). Atualmente é professora associada, dedicação exclusiva, da Universidade Federal de Santa Catarina. Exerceu a função de Coordenadora do Programa de Pós-graduação em Enfermagem da UFSC (2007-2009). Foi Presidente do Conselho Editorial da Revista texto & Contexto Enfermagem (2007-2009). Tem experiência na área de Enfermagem, atuando principalmente nos seguintes temas: enfermagem, educação, assistência de enfermagem, metodologias qualitativas de pesquisa em saúde e enfermagem. Participa do Grupo de Pesquisa em Educação, Saúde e Enfermagem - EDEN e do Grupo de Pesquisa em Tecnologia, Informação e Informática em Saúde e Enfermagem - GIATE. Exerce a função de Vocal de Dessarrollo Institucional da ALADEFE - UDUAL, gestão 2007-2010. É pesquisadora CNPq. Em 2009 realiza Estágio de pós-doutorado na Universidade de Barcelona/Espanha. Currículo Lattes
Publicado
2012-01-04
Cómo citar
Prado, M. L. do, Reibnitz, K. S., Rocha, P. K., Waterkamper, R., Abe, K. L., & Costa, J. J. da. (2012). Producción del conocimiento en enfermería: la contribución de un curso de máster. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(2), 256-265. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i2.10254
Sección
Articulo originale