Educación en salud en la práctica asistencial de enfermería en salud mental: relato de experiencia

  • Nathalia Belineli Fink
  • Letícia de Oliveira Borba Universidade Federal do Paraná
  • Verônica de Azevedo Mazza Universidade Federal do Paraná
  • Rita de Cássia Chamma Universidade Federal do Paraná
  • Mariluci Alves Maftum
Palabras clave: Educación en Salud, Salud Mental, Trastornos Mentales, Enfermería.

Resumen

El artículo trata de un relato de experiencia de acciones de educación en salud desarrolladas en mayo de 2009, con 17 mujeres portadoras de trastorno mental en tratamiento en un hospital psiquiátrico de Paraná. Fueron promovidos tres encuentros, en los cuales se discutieron los temas alimentación, hábitos de vida saludables y ejercicios físicos, elegidos por las participantes  en una asamblea que ocurre semanalmente en la unidad de internación. Las participantes mencionaron la importancia de la ingestión de frutas y verduras, así como la relación entre la práctica de ejercicios físicos y el sentirse bien. Hubo participación de la mayoría de ellas en las discusiones, siendo posible aclarar dudas, estimular la práctica de la alimentación saludable y de ejercicios físicos como aspectos positivos en la promoción de la salud, prevención y rehabilitación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-03-07
Cómo citar
Fink, N. B., Borba, L. de O., Mazza, V. de A., Chamma, R. de C., & Maftum, M. A. (2013). Educación en salud en la práctica asistencial de enfermería en salud mental: relato de experiencia. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(2), 415-419. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i2.12403
Sección
relatos