Percepción de enfermos crónicos sobre el cuidado prestado por familiares

  • Vanesa Faber
  • Cleci Piovesan Rosanelli Unijuí
  • Marli Maria Loro
  • Adriane Cristina Bernat Kolankiewicz
  • Solange Piovesan
  • Marinês Tambara Leite
Palabras clave: Atención Domiciliaria, Atención a la Salud, Relaciones Familiares, Cuidador.

Resumen

El aumento de portadores de enfermedades crónicas, dependientes de cuidados, ha sido responsable por llevar a algunas familias a vivir la experiencia del cuidar en el ambiente doméstico. En este contexto, el presente estudio tuvo el objetivo de analizar la percepción de enfermos crónicos sobre el cuidado familiar recibido en el espacio domiciliario. Investigación cualitativa, descriptiva, cuyos datos fueron obtenidos a través de entrevista abierta con nueve pacientes. Para el análisis se siguieron los pasos del análisis temático. Los resultados mostraron una categoría que trata sobre el cuidado familiar en el domicilio, en la perspectiva de enfermos crónicos, dependientes de cuidado. Para estos individuos el cuidado tiene significados de atención, presteza, celo, afecto, protección y comprensión. Reconocen, aun, que la relación de cuidado puede dar lugar a conflictos, desacuerdos y desgaste advenidos del proceso de cuidar. Se concluye que hay fragilidades y dificultades en la prestación del cuidado por el familiar en el ambiente domiciliario y, por lo tanto, los profesionales de salud, especialmente de la enfermería, deben incluir a la familia en el conjunto de usuarios que necesitan orientación y apoyo en el sentido de calificar la atención para esta población.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Cleci Piovesan Rosanelli, Unijuí
Enfermeira. Docente do Departamento de Ciências da Saúde. Universidade Regional do Noroeste do Estado do Rio Grande do Sul.
Publicado
2013-03-28
Cómo citar
Faber, V., Rosanelli, C. P., Loro, M. M., Kolankiewicz, A. C. B., Piovesan, S., & Leite, M. T. (2013). Percepción de enfermos crónicos sobre el cuidado prestado por familiares. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(3), 565-572. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i3.14990
Sección
Articulo originale