Vivencias de adultos sometidos al trasplante de médula ósea autólogo
Palabras clave:
Trasplante de Médula Ósea, Alta del Paciente, Enfermería.
Resumen
Este artículo, que presenta las vivencias de adultos sometidos al trasplante de médula ósea autólogo, resulta de una investigación cualitativa, del tipo estudio de caso, involucrando siete personas con edades entre 18 y 59 años, residentes en un municipio del Interior de Minas Gerais, que vivieron este tipo de trasplante y tuvieron alta en el período de octubre de 2004 a septiembre de 2010. Los datos empíricos fueron recolectados por medio de entrevista semiestructurada en visitas domiciliarias. En el análisis de contenido se evidenció que las respuestas al proceso de trasplante se inician y van modificándose desde el diagnóstico de la patología, pasando por la definición y vivencia del procedimiento hasta el momento del alta. Se identificó que la vivencia de los sujetos pasa por el desequilibrio de las rutinas de la vida, por el aislamiento social y por reacciones que varían desde el miedo y la ansiedad hasta la felicidad. Esta sucede en el momento del alta, que suele ser considerada como una segunda fecha de cumpleaños. Se concluye que el cuidado de enfermería influye y promueve impactos en la recuperación del paciente desde el diagnóstico hasta el alta, siendo relevante que el plan de cuidados para el alta se inicie desde la admisión del paciente para el trasplante.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2013-03-06
Cómo citar
Andrade, A. M., Castro, E. A. B. de, Soares, T. C., & Santos, K. B. dos. (2013). Vivencias de adultos sometidos al trasplante de médula ósea autólogo. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(2), 267-274. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i2.15180
Número
Sección
Articulo originale