El cuidado ofrecido a las personas que vivieron la experiencia de la desinstitucionalización

  • Virgínia Faria Damásio Dutra UERJ
Palabras clave: Desinstitucionalización, Atención Dirigida al Paciente, Enfermería.

Resumen

Estudio descriptivo exploratorio, abordaje cualitativo, cuyo objeto es el cuidado ofrecido a las personas que vivenciaron la experiencia de desinstitucionalización, preconizada por la Reforma Psiquiátrica. Su objetivo fue describir el cuidado a las personas en proceso de desinstitucionalización, en la perspectiva de usuarias y de sus familiares. Fueron entrevistadas doce personas. Los datos fueron analizados utilizándose el Análisis de Contenido, resultando en la categorías: “Cuidado para la desinstitucionalización” y “Ajustar en retomada de la vida en sociedad”. Los resultados evidenciaron que la inversión de los profesionales fue fundamental en el suceso de las altas, así como la solidariedad de la familia y de la comunidad. Los recursos materiales hicieron viables las altas y el Centro de Atención Psicosocial (CAPS) representó apoyo, referencia y seguridad. En su preparación para el trabajo en la rehabilitación psicosocial, los profesionales necesitan habilidades en cuanto al cuidado humano, pretendiendo el crecimiento y desarrollo de la personas, para estimular estos potenciales, por mínimo que parezcan: habilidades para “oír/entender” las necesidades de la personas; para trabajar en grupo, junto a las familias y a la comunidad; y aun habilidades técnicas en lo que se refiere a las cuestiones prácticas de las actividades de la vida diaria y de los derechos humanos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-01-04
Cómo citar
Dutra, V. F. D. (2012). El cuidado ofrecido a las personas que vivieron la experiencia de la desinstitucionalización. Ciência, Cuidado E Saúde, 10(2), 218-225. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v10i2.15683
Sección
Articulo originale