Uso de crack por multípara en vulnerabilidad social: historia de vida

  • Sônia Regina Marangoni HUM/UEM
  • Magda Lúcia Félix de Oliveira UEM
Palabras clave: Conducta Adictiva, Relaciones Familiares, Vulnerabilidad, Transtornos Relacionados com Sustancias, Historia Biopatográfica.

Resumen

El presente estudio consiste de una investigación cualitativa de carácter descriptivo, con los objetivos de describir la historia de vida de una mujer usuaria disfuncional de drogas de abuso hace 18 años y verificar los factores que la llevaron a la iniciación y al mantenimiento de su uso a lo largo de su vida. Fue realizado un análisis de la ficha epidemiológica de ocurrencia toxicológica, archivada en un centro de información y asistencia toxicológica de la Región Noroeste de Paraná y fue utilizado un guión de entrevista semiestructurada. El relato, dado a las autoras durante la visita domiciliaria, fue grabado en medio digital, analizado por medio del análisis de contenido y agrupado en dos categorías. Entre las situaciones vividas en la historia de vida, se destacaron la baja escolaridad; la conducta adictiva; la multiparidad y los múltiples compañeros; los conflictos en el núcleo familiar y la violencia doméstica, además del envolvimiento con el tráfico de drogas y conflictos con la Justicia. En el relato de la entrevistada fueron identificadas en el ambiente familiar varios eventos desfavorables que pueden haber actuado como factores de inducción del uso de drogas, entre ellos se destaca el comportamiento adictivo en la familia y la cultura familiar en el consumo de drogas.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2012-10-24
Cómo citar
Marangoni, S. R., & Oliveira, M. L. F. de. (2012). Uso de crack por multípara en vulnerabilidad social: historia de vida. Ciência, Cuidado E Saúde, 11(1), 166-172. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v11i1.18874
Sección
Articulo originale