Desnutrición y exceso de peso en niños menores de 5 años en el medio rural de Arambaré, RS: (des)construyendo ideas, repensando nuevos desafíos
Palabras clave:
Trastornos de la nutrición del niño, Condiciones sociales, Población rural, Salud rural.
Resumen
El estudio epidemiológico, del tipo seccional descriptivo, objetiva evaluar la situación nutricional y describir el contexto de vida de los niños menores de cinco años del medio rural de Arambaré/RS. Los datos fueron colectados por los investigadores en el año de 2005 en visitas domiciliares. El contexto de los niños fue investigado a través de un formulario semiestructurado y analizado a través de la estadística descriptiva. Para evaluación antropométrica, los niños fueron pesados y medidos, de acuerdo con las recomendaciones del Sistema de Vigilancia (SISVAN), los índices antropométricos (estatura/edad, peso/edad, peso/estatura) fueron expresos en escore Z y analizados en el EPINUT/EpiInfo 6.04. La pobreza rural es marcada en el contexto estudiado y la agricultura de subsistencia poco expresiva. Se identifica la introducción alimentar precoz y la lactancia materna exclusiva poco practicada. En relación al estado nutricional, la desnutrición tiene, en los casos crónicos (E/I), su mayor predominio, cuanto al exceso de peso (P/E), 18,8% de los niños evaluados están con sobre peso y 1,3% son obesos. El estudio demuestra la necesidad de repensar la atención social, económica y de la salud para la población rural. Se cree que esas y otras informaciones producidas por este estudio, podrán influenciar políticas públicas locales dirigidas a los niños y a sus familiasDescargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Rocha, L., Gerhardt, T. E., & Santos, D. L. dos. (1). Desnutrición y exceso de peso en niños menores de 5 años en el medio rural de Arambaré, RS: (des)construyendo ideas, repensando nuevos desafíos. Ciência, Cuidado E Saúde, 6(2), 206-214. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i2.4154
Número
Sección
Articulo originale