Diagnóstico de las etapas de compra, almacenamiento y preparacion de alimentos perecederos por padres de alumnos de una ciudad del noroeste de Paraná

  • Angélica Aparecida Maurício UEM
  • Graciette Matioli UEM
Palabras clave: Alimentos perecederos, Enfermedades transmitidas por alimentos, Intoxicación.

Resumen

Las alteraciones químicas, como los residuos de pesticidas, y microbiológicas, como las bacterias patogénicas transmisibles al hombre por alimentos, pueden provocarles enfermedades infecciosas o intoxicación por medio de substancias venenosas. Debido a la preocupación con las enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs), este trabajo tiene como objetivo identificar costumbres relacionados a la compra, almacenamiento y conservación de alimentos perecederos por padres de estudiantes. La muestra fue realizada con base en un número determinado de niños inscritos en dos colegios públicos y uno privado de la ciudad de Cianorte – PR. con la participación de 625 padres de alumnos. Se tuvo en cuenta: el grado de escolaridad, la profesión y la edad de los padres, así como el tiempo de almacenamiento de productos perecederos, plazo de caducidad, métodos de descongelar, tiempo de preparo, tiempo de exposición en temperatura ambiente y casos de intoxicaciones en la familia. Los resultados revelaron que la franja de edad fue de 31 a 40 anos (62%), el grado de escolaridad era de la educación más alta y medio 51% de los entrevistados. Para el contexto de la profesión, destacaba al profesional liberal con 23% y con 18%, las amas de casa. Todavía fue verificado, que 20% de los entrevistados dijeron no verificar el plazo de caducidad de los productos; 20% vuelven a congelar la carne, 43% descongelan sus carnes en recipientes con agua y, aproximadamente 20% ya presentaron síntomas de intoxicación después de ingerir un alimento en casa. Se llega a la conclusión que los consumidores necesitan de mayores informaciones en lo que se refiere a condiciones de compra, almacenamiento y preparo de alimentos, principalmente de alimentos perecederos, colaborando, de esta manera, para la reducción de ETAs.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Graciette Matioli, UEM
Possui graduação em Farmácia Bioquímica pela Universidade Estadual de Maringá (1985), mestrado em Ciências de Alimentos pela Universidade Estadual de Londrina (1991), doutorado em Ciências (Bioquímica) pela Universidade Federal do Paraná (1997) e pós-doutorado em Ciências de Alimentos pela Universidade Estadual de Campinas (2001). Atualmente é Professora Associada nível A - TIDE da Universidade Estadual de Maringá. Tem experiência na área de Farmácia Industrial, com ênfase em Biotecnologia e Ciências de Alimentos, atuando principalmente nos seguintes temas: ciclodextrina, ciclodextrina glicosiltransferase, enzimas, ciëncias de alimentos, complexos de inclusao, alimentos funcionais Currículo Lattes
Publicado
2008-10-09
Cómo citar
Maurício, A. A., & Matioli, G. (2008). Diagnóstico de las etapas de compra, almacenamiento y preparacion de alimentos perecederos por padres de alumnos de una ciudad del noroeste de Paraná. Ciência, Cuidado E Saúde, 3(3), 253-260. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v3i3.5392
Sección
Articulo originale