Municipio saludable: el enfoque de los secretarios municipales de Maringá-Paraná
Palabras clave:
Promoción a la Salud, Municipio saludable, Intersectorialidad.
Resumen
El acto de la promoción a la salud debe ser entendido en su sentido más amplio, o sea, proporcionar el bienestar colectivo pleno en todos los aspectos. Y, para que este ideal sea logrado es necesario que los más distintos sectores políticos-sociales del municipio actúen de modo integrado hacia la intersectorialidad. Esta, hecha por medio de la elaboración y efectividad de proyectos y programas, puede propiciar a la población condiciones ideales de vida, y, empezar en los municipios proyectos que promuevan la salud de los ciudadanos propuesto por un movimiento mundial ordenado. En el intento de abordar cuestiones referentes a la posibilidad de iniciar el movimiento y dificultades para su implementación en el municipio de Maringá, noroeste del Paraná, fueron realizadas encuestas semi-estructuradas junto a cinco Secretarios Municipales. Se observó que los sujetos, en general, no tenían conocimiento de lo que sería el Movimiento, mientras, sus actitudes eran dirigidas para el desarrollo más sustentable de la ciudad.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-10-09
Cómo citar
Hayakawa, L. Y., Inoue, K. C., & Scochi, M. J. (2008). Municipio saludable: el enfoque de los secretarios municipales de Maringá-Paraná. Ciência, Cuidado E Saúde, 3(3), 287-294. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v3i3.5397
Número
Sección
Articulo originale
















