<b>Registros en salud como instrumento en el proceso de trabajo de los equipos de salud de la familia</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9009

  • Marlise Capa Verde de Almeida FURG
  • Marta Regina Cezar-Vaz FURG
  • Paula Pereira de Figueiredo FURG
  • Letícia Silveira Cardoso FURG
  • Cynthia Fontella Sant'Anna FURG
  • Clarice Alves Bonow FURG
Palabras clave: Enfermería, Sistema de Registros, Salud de la Familia.

Resumen

Para que las acciones preconizadas por la Estrategia Salud de la Familia (ESF) sean efectuadas, los equipos de salud utilizan instrumentos, de los cuales se destacan los registros en salud. Éstos pueden colaborar con el desarrollo del trabajo, a depender de quien realiza e utiliza y de la finalidad a que se propone. Objetivo: Conocer la percepción de los profesionales actuantes en la ESF del Municipio de Rio Grande con relación a la finalidad de la realización de los registros en su proceso de trabajo. Metodología: Estudio transversal, exploratorio, descriptivo; utiliza abordaje cualitativo. Realizado con profesionales de los equipos de la ESF del municipio de Rio Grande, en el mes de julio de 2006. Presentó 74 sujetos, siendo 20 agentes; 19 auxiliares; 20 enfermeros y 15 médicos. La recogida de datos fue realizada por medio de entrevista semiestructurada y se utilizó el análisis temático. Resultados: La realización de los registros fue atribuida al equipo de ESF (51,35%); en los tipos de registros, prevalecieron los instrumentos de los Sistemas de Información de Salud (79,7%); como utilizadores de los registros, se destacaron las esferas de gestión ESF (59,4 %); y, como finalidad de los mismos, se destacó la comprobación del trabajo (51,3%). Conclusión: Se verificó la inserción de los registros como instrumento del cotidiano de los equipos de ESF, los cuales tienen como principales finalidades la comprobación y organización del proceso de trabajo.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Marlise Capa Verde de Almeida, FURG
Enfermeira. Graduada em Enfermagem e Obstetrícia pela Universidade Federal do Rio Grande. Mestranda do Programa de Pós Graduação de Enfermagem/Saúde - FURG. Membro do Grupo de Pesquisa LAMSA - Laboratório de Estudos de Processos Sócioambientais e Produção Coletiva de Saúde. Bolsista REUNI. Currículo Lattes
Publicado
2009-12-10
Cómo citar
Almeida, M. C. V. de, Cezar-Vaz, M. R., Figueiredo, P. P. de, Cardoso, L. S., Sant’Anna, C. F., & Bonow, C. A. (2009). <b>Registros en salud como instrumento en el proceso de trabajo de los equipos de salud de la familia</b&gt; - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i3.9009. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(3), 305-312. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i3.9009
Sección
Articulo originale