<b>Necesidades de la vida de familias: desafíos para la estrategia salud de la familia</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i4.9669
Palabras clave:
Programa de Salud de la Familiar, Atención primaria de salud, Promoción de la salud, Necesidades y demandas de servicios de salud, Calidad de la atención de salud.
Resumen
Estudio descriptivo cualitativo que se centra en el discurso de familias sobre el tema necesidades de vida. Se objetiva analizar las responsabilidades atribuidas por familias a la Estrategia de Salud de la Familia (ESF) delante de las necesidades de la vida relacionadas a la salud-enfermedad. Participaron 40 miembros de familias de una región de Cuiabá-MT, a partir de entrevistas abiertas. Con base en Gramsci, los discursos son articulados a la lógica predominante en el sector salud/atención básica y las experiencias e interpretaciones propias de los grupos sociales. Se encontró referencia a necesidades de supervivencia y de protección social vinculadas a la salud y contradicciones que rodean las responsabilidades de la ESF frente a ellas. Se evidencia la necesidad de la estrategia considerar su papel ético estratégico en el trabajo intersectorial, en el reconocimiento de necesidades sociales, sanitarias y familiares en la elaboración de participación política orientada para la promoción de la salud. Para la atención integral a la salud, el equipo de salud necesita reconocer e interpretar las formas de pensar de la población, utilizándolas como sustrato para pensar y reconstruir sus prácticas.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2010-03-19
Cómo citar
Mandú, E. N. T., Gaíva, M. A. M., & Silva, A. M. N. da. (2010). <b>Necesidades de la vida de familias: desafíos para la estrategia salud de la familia</b> - DOI: 10.4025/cienccuidsaude.v8i4.9669. Ciência, Cuidado E Saúde, 8(4), 548-555. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v8i4.9669
Número
Sección
Articulo originale