El jugar como dispositivo terapéutico en la visión del equipo de salud
Palabras clave:
Niño hospitalizado, Enfermería pediátrica, Ludoterapia, Grupo de Atención al Paciente.
Resumen
El acto de jugar viene como un recurso importante para el niño entender el mundo que lo cerca y lo que pasa con él, haciendo posible la elaboración de conflictos, frustraciones y traumas. Nosotros apuntamos a investigar el nivel de aceptación y efectividad de las actividades voluntarias desarrolladas en HUAC, en la visión de los profesionales de salud. Se trata de una Investigación descriptiva y de campo, cumplida en un hospital público de Campina Grande-PB, durante mayo de 2004. fue pasado al equipo de salud una encuesta con el objetivo y las preguntas subjetivas con respecto a actividades voluntarias desarrolladas en el servicio de la pediatría. Entre los 11 sujetos de la investigación, siete afirmaron que el trabajo consigue reducir el período de la internación de los niños, y que la aceptación a los procedimientos clínicos es favorecida, interfiriendo de una manera positiva. Todos los investigados recomendarían este tipo de trabajo para otras instituciones que dan la asistencia a los niños. En la visión de la mayoría, el beneficio de las actividades voluntarias supera el riesgo de infección cruzada. Nosotros averiguamos la aceptación de los profesionales de salud frente a las actividades voluntarias encaminadas a los niños internados. Al mismo tiempo, las recreaciones y los juegos de los payasos redujeron la tensión causada por la hospitalización y ellas favorecieron la aceptación de procedimientos clínicos realizados.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2008-06-24
Cómo citar
Simpson, C. A., Azevedo, D. M. de, Santos, J. J. da S., Justino, M. A. R., & Miranda, F. A. N. de. (2008). El jugar como dispositivo terapéutico en la visión del equipo de salud. Ciência, Cuidado E Saúde, 6(3), 335-341. https://doi.org/10.4025/ciencuidsaude.v6i3.4018
Número
Sección
Articulo originale