<b>Lenguaje, juegos y cambio</b> - doi: 10.4025/imagenseduc.v1i1.12350

  • Jesús López Universidad Central de Venezuela

Abstract

En este trabajo se busca estimular una reflexión sobre el cambio de un juego social en el cual se coloca al lenguaje como el elemento articulador de las prácticas de los jugadores. El aspecto crucial es presentar un modo de pensar que facilite a un jugador cómo integrar la información que considera pertinente sobre el juego, definir su campo de posibilidades y viabilizar estrategias en el espacio delimitado para favorecer al cambio. Al redactar este trabajo hemos partido de la idea que su alcance quede delimitado por su utilidad para la acción y que las herramientas a emplear en el proceso dependerán en cada caso del tipo de jugador y de la situación concreta. Al final presentamos el mapa para el cambio que define el conjunto de acuerdos y compromisos de acción entre los participantes en el juego. En él se compatibilizan y negocian los compromisos a través de determinadas secuencias y la asignación de responsabilidades a los fines de asegurar la movilización hacia el cambio.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Jesús López, Universidad Central de Venezuela
Economista de la Universidad de Carabobo, Magister Scientiarum en Planificación del Desarrollo y Doctor en Ciencias del Desarrollo del Centro de Estudios del Desarrollo de la Universidad Central de Venezuela (CENDES-U.C.V). Su experiencia laboral está asociada al desempeño de diversos cargos en organizaciones del sector público en los ámbitos de la investigación, asesoría y docencia. Destaca como especialidad profesional las áreas de: fortalecimiento e implantación de procesos de planificación y gestión en las estructuras de gobierno; Instrumentos y Técnicas de Planificación y Gestión para Dirigentes, aplicación e integración de los instrumentos y técnicas de planificación y gestión, en el marco de estrategias de cambio organizacional; y el Diseño de Laboratorios de Aprendizaje. En dicha trayectoria ha ocupado posiciones de asesoría y dirección, como las siguientes: Planificador del área de Metodología y Modelos Económicos, y Consultor Nacional de Naciones Unidas, Cordiplan. Director Técnico de Programas y Proyectos, Instituto Venezolano de Planificación. Asesor Primera Vicepresidencia, Banco Central de Venezuela. Asesor del Despacho del Ministro de Hacienda, Ministerio de Hacienda. Asesor Vicepresidencia de Planificación, Corporación Venezolana de Guayana. Asesor del Ministerio de Asuntos Presidenciales. Consultor a la Presidencia, Fondo de Inversión Social (FONVIS). Consultor del Instituto Latinoamericano de Investigaciones Sociales (ILDIS) Presidente y Primer Vicepresidente Gerente (encargado) del Banco Central de Venezuela (BCV) Jefe de la Oficina de Planificación del Banco Central de Venezuela (BCV). En el campo de la Consultoría Internacional se ha destacado por el dominio de temas vinculados con el cambio y el aprendizaje organizacional; la gestión pública y las capacidades de gobierno. Entre los organismos en los cuales ha participado: OMS, UNESCO en Chile y Argentina, GTZ Alemana, Ministerios de Agricultura y Educación en Perú y Chile, respectivamente. Banco Mundial. Fundacomún Venezuela. Consejo Nacional de Desarrollo, Ecuador. Ha sido ponente central en Foros y Seminarios nacionales e internacionales patrocinados por organismos como: Unesco Chile y Brasil; Banco Mundial, Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos, Cendes. Pdvsa, entre otros. Ha sido también docente en diversas universidades nacionales. En CENDES, es profesor investigador Titular y profesor de Postgrado y Doctorado en las áreas de: Instrumentos y Técnicas de Planificación, Planificación Estratégica y ?Lenguajes, Juegos y Cambio Organizacional?.
Published
2011-01-26
How to Cite
López, J. (2011). <b>Lenguaje, juegos y cambio</b&gt; - doi: 10.4025/imagenseduc.v1i1.12350. Imagens Da Educação , 1(1), 49-56. https://doi.org/10.4025/imagenseduc.v1i1.12350
Section
Teaching and Learning