Plan Nacional de Educación: pequeños avances en la Enseñanza Superior brasileña
Resumen
Este artículo, de carácter teórico, tiene por objetivo investigar las metas y acciones para la Enseñanza Superior brasileña propuestas por los Planes Nacionales de Educación (PNE) para el periodo de 2001 a 2020, con intento de verificar se hubo avances en las metas y acciones o si la enseñanza superior se mantuvo sin alteraciones significativas. A través de pesquisa bibliográfica realizamos un breve histórico sobre la introducción del PNE en el campo educacional y a continuación investigamos los PNE 2001-2010 y 2014-2024, comparando las metas para la enseñanza superior e identificando se hubo o no avances en la enseñanza superior. Entender la educación mientras política pública en la articulación de las demás políticas es fundamental para que esta se efectúe como política de Estado. Para ello, hay que avanzar en el planeamiento y en la gestión educacional, actualizando los indicadores para que éstos contribuyan al monitoreo y a la evaluación del PNE, y para que garanticen programas entre las distintas entidades federadas con mayor organicidad.
Descargas
Metrics
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na revista Imagens da Educação,ele não será submetido por mim ou pelos demais co-autores a outro periódico. Por meio deste instrumento, em meu nome e dos co-autores, cedo os direitos autorais do referido artigo à Revista e declaro estar ciente de que a não observância deste compromisso submeterá o infrator a sanções e penas previstas na Lei de Proteção de Direitos Autorias (Nº 9609, de 19/02/98).