LA ERA DE LA WEB SOCIAL Y LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS

OPORTUNIDADES PARA LA CO-CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

Palabras clave: emergentes; Pedagogía; Enseñanza Superior; Proceso Bolonia

Resumen

El propósito de este artículo es establecer un punto de partida para una reflexión sobre los últimos escenarios educativos promovidos por la era de la web social. ¿Desde dónde comenzamos cuando queremos profundizar el conocimiento sobre este tema? En este artículo, proponemos revisar la literatura. Comenzaremos buscando una aclaración del concepto de la red social, luego nos enfocaremos en su papel en el campo de la educación, particularmente en la educación superior, y luego nos enfocaremos en las comunidades emergentes que emergen en estos contextos educativos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Metrics

Cargando métricas ...

Biografía del autor/a

Maria João Macário, Escola Superior de Educação de Viseu

Doutora em Didática e Formação pela Universidade de Aveiro (UA). Docente da Escola Superior de Educação de Viseu, Portugal.

 
Cristina Manuela Sá, Universidade de Aveiro -UA

Doutora em Didática pela Universidade de Aveiro (UA). Docente no Departamento de Educação e Psicologia da Universidade de Aveiro (UA); membro do Centro de Investigação Didática e Tecnologia na Formação de Formadores (CIDTFF).

Publicado
2020-12-06
Cómo citar
Macário, M. J., & Sá, C. M. (2020). LA ERA DE LA WEB SOCIAL Y LOS NUEVOS ESCENARIOS EDUCATIVOS . Imagens Da Educação , 10(3), 01-15. https://doi.org/10.4025/imagenseduc.v10i3.50568
Sección
Ensino, Aprendizagem e Formação de Professores