CURRÍCULO E INTERDISCIPLINARIDAD
LO QUE DICEN LOS ESTUDIANTES EN UNA MAESTRÍA PROFESIONAL EN EDUCACIÓN
Resumen
Este artículo tiene como objetivo discutir los conceptos de Currículo e Interdisciplinariedad de lo que dicen 97 estudiantes de maestria en Educación, matriculados en 2017, 2018 y 2019 en la disciplina "Escuela, Currículo y Diversidad" de una Universidad del Vale do Paraíba Paulista. De naturaleza cualitativa, propone una discusión teórica, basada en el contenido de los textos producidos por los alumnos del máster en las clases y en los momentos que lo precedieron. Inicialmente, este texto presenta una discusión sobre el concepto de Interdisciplinariedad, seguido de una reflexión sobre el concepto de Currículo, como conocimiento poderoso o conocimiento de los poderosos. Los resultados se organizaron a partir de tres unidades temáticas presentadas por los materiales producidos por los estudiantes: (i) sobre el concepto de interdisciplinariedad; (ii) sobre la comprensión de la polisemia del concepto de interdisciplinariedad, basado entres lógicas culturales; y (iii) la relación entre la interdisciplinariedad y el currículum a favor del conocimiento poderoso. Sobre el concepto de interdisciplinariedad, los estudiantes señalan la interconexión entre el conocimiento, su complejidad, complementariedad y una demarcación cada vez más delgada entre las fronteras del conocimiento. Acerca de la polisemia que involucra el concepto de interdisciplinariedad, los estudiantes apuntaron a comprender la existencia de tres lógicas distintas: epistemológica, instrumental y fenomenológica, y la complementariedad que existe entre ellas. Finalmente, mostraron que la relación entre el Currículo y la Interdisciplinariedad promueve una ampliación de la mirada a través de sus relaciones ambiguas y complejas, contribuyendo a la realización de um conocimiento poderoso que emancipa y potencia.
Descargas
Metrics
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na revista Imagens da Educação,ele não será submetido por mim ou pelos demais co-autores a outro periódico. Por meio deste instrumento, em meu nome e dos co-autores, cedo os direitos autorais do referido artigo à Revista e declaro estar ciente de que a não observância deste compromisso submeterá o infrator a sanções e penas previstas na Lei de Proteção de Direitos Autorias (Nº 9609, de 19/02/98).