GESTIÓN ESCOLAR, INTERDISCIPLINARIDAD, CO-PARTICIPACIÓN Y SUS IMPACTOS EN LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
Resumen
El presente artículo tiene como tema la Educación Inclusiva y aborda la importancia de las micropolíticas para una educación inclusiva no excluyente. Estas discusiones se hacen posibles por medio de la comprensión del papel de los gestores escolares en su hacer pedagógico y en la multiplicidad de los sujetos que comparten este ambiente social, conocido como escuelas, a través de las lentes del “aprendiz de cartógrafo”. El objetivo es presentar la investigación que tiene como foco cartografiar posibilidades de prácticas no-medicalizantes de gestores escolares a través de la valorización de la interdisciplinaridad por medio de la co-participación de docentes y de la coordinación pedagógica en diálogo con la familia y la red de apoyo. El sesgo metodológico tiene como herramientas talleres y rondas de conversación para ser cartografiadas, con apertura para intervenir en la realidad, para entender posibles papeles del gestor escolar para su actuación en este escenario. Los sujetos de la investigación son gestores de las escuelas municipales de San Antonio de Padua, Estado de Rio de Janeiro (Brasil), que participan de talleres y rondas de conversación donde se abordan temas para la construcción de escuelas inclusivas. Fueron encontradas pistas de procesos emancipatorios, em una perspectiva aproximada a la “sociología de las emergencias”, con énfasis en la mirada sobre cada caso y la articulación de una red de apoyo, sin perder la dimensión de los importantes intentos de la escuela como un todo.
Descargas
Metrics
Derechos de autor 2022 Imagens da Educação

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na revista Imagens da Educação,ele não será submetido por mim ou pelos demais co-autores a outro periódico. Por meio deste instrumento, em meu nome e dos co-autores, cedo os direitos autorais do referido artigo à Revista e declaro estar ciente de que a não observância deste compromisso submeterá o infrator a sanções e penas previstas na Lei de Proteção de Direitos Autorias (Nº 9609, de 19/02/98).