REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA Y SMARTPHONE: CONSIDERACIONES SOBRE LA CONSTITUCIÓN DEL SUJETO CONTEMPORÁNEO
Resumen
El texto, resultante de estudios teóricos realizados a la luz de la Psicología Histórico-Cultural entre 2016 y 2020, tiene como objetivo recuperar la revolución tecnológica como un recurso para comprender la constitución de los sujetos contemporáneos, a partir de la máquina de vapor de la Primera Revolución Industrial, empleada en los medios de producción, hasta el smartphone, utilizado en la vida cotidiana. El smartphone tiene niveles tan altos de compacidad, portabilidad y operabilidad que se ha convertido en una de las tecnologías más avanzadas de la historia, revelando el alto grado de desarrollo de la psique alcanzado por la humanidad. Él, más que otras tecnologías digitales de información y comunicación, ha impactado notablemente la constitución de los sujetos contemporáneos, especialmente sus funciones psicológicas cognitivas. Los resultados demuestran que recuperar dialécticamente el camino histórico de las creaciones tecnológicas es esencial para la psicología, lo que permite ampliar el espectro de análisis de cómo se constituyen los sujetos en la actualidad. Concluye que la revolución microtecnológica debe tomarse desde una perspectiva crítica y ética, para todo lo que pueda afectar las relaciones entre los sujetos y el desarrollo de sus procesos psíquicos.
Descargas
Derechos de autor 2023 Psicologia em Estudo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
As opiniões emitidas, são de exclusiva responsabilidade do(s) autor(es). Ao submeterem o manuscrito ao Conselho Editorial de Psicologia em Estudo, o(s) autor(es) assume(m) a responsabilidade de não ter previamente publicado ou submetido o mesmo manuscrito por outro periódico. Em caso de autoria múltipla, o manuscrito deve vir acompanhado de autorização assinada por todos os autores. Artigos aceitos para publicação passam a ser propriedade da revista, podendo ser remixados e reaproveitados conforme prevê a licença Creative Commons CC-BY.
The opinions expressed are the sole responsibility of the author (s). When submitting the manuscript to the Editorial Board of Study Psychology, the author (s) assumes responsibility for not having previously published or submitted the same manuscript by another journal. In case of multiple authorship, the manuscript must be accompanied by an authorization signed by all authors. Articles accepted for publication become the property of the journal, and can be remixed and reused as provided for in theby a license Creative Commons CC-BY.







