EL PEDIATRA Y SU FUNCIÓN APOSTÓLICA: PERCEPCIONES DE MÉDICOS RESIDENTES ACERCA DE SU PRÁCTICA

  • Paulo Dickstein Pontifícia Universidade Católica, RJ
  • Julio Sergio Verztman
  • Daniela Romão-Dias
  • Beatriz Pinheiro de Andrade
Palabras clave: Pediatría, relácion médico-paciente, psicoanálisis.

Resumen

Este estudio es el resultado de un trabajo pedagógico con los médicos residentes en pediatría en un hospital público en Rio de Janeiro. Durante un mes los médicos se reunieron todos los días con un supervisor para comentar lo que había surgido en las consultas ambulatorias. En estas reuniones el tema se centró sobre los sentimientos que se despertaban en los ellos durante las mismas. El foco de la consulta estaba dirigido a la relación médico-paciente y los patrones defensivos de los médicos.El estudio examina las estrategias subjetivas utilizadas por los pediatras en formación para poder cumplir con su práctica clínica diaria. Ocho residentes del primer año de pediatría fueron entrevistados centrándose en cuestiones relacionadas con el cuidado de niños. Se ha seguido el Método de Explicación del Discurso Subyacente (MEDS) en el Campo de la Investigación Cualitativa en el cual las entrevistas se llevan a cabo con una mezcla de preguntas abiertas y otras específicas. Se observó que el celo apostólico, es decir, los patrones defensivos de los profesionales, tal como fue formulado por Michael Balint, se manifiesta como una fuerte exigencia con las madres y como una dificultad de conocer la dinámica de la familia. Es posible que estos comportamientos estén relacionados con la idealización excesiva de la madre y del niño, como lo demuestra el análisis de las narrativas. El trabajo dirigido hacia los conceptos idealizados de las madres y de los niños puede ayudar a reducir el celo apostólico en los profesionales en formación.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2017-07-02
Cómo citar
Dickstein, P., Verztman, J. S., Romão-Dias, D., & Pinheiro de Andrade, B. (2017). EL PEDIATRA Y SU FUNCIÓN APOSTÓLICA: PERCEPCIONES DE MÉDICOS RESIDENTES ACERCA DE SU PRÁCTICA. Psicologia Em Estudo, 22(2), 209-220. https://doi.org/10.4025/psicolestud.v22i2.32552
Sección
Artigos originais

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus

 

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus