Chamamento às Margens: Propostas Decoloniais na Produção Acadêmica Sobre Consumo, Mercado e Marketing

Resumen

El Foro Decolonial surgió de la preocupación por superar una jerarquía tóxica de conocimiento impuesta a investigadores y profesionales de geografías periféricas y la necesidad de crear espacios donde los conocimientos e intereses periféricos, no hegemónicos y no eurocéntricos puedan ser reconocidos como válidos. Aunque esta preocupación es compartida por varios investigadores en el campo, éramos conscientes de la dificultad de compromiso que imponen las estructuras académicas. Como resultado, buscamos crear un llamado a la comunidad brasileña, en una revista brasileña. La aceptación de RIMAR de ser sede de nuestro Foro fue fundamental porque entendemos que la revista está a la vanguardia de la producción de conocimiento al albergar análisis que revelan la normalización de cuestiones sistémicas asociadas a las colonialidades del poder, el conocimiento y el ser (Quijano, 2007) y que también ofrecen alternativas a los modelos tradicionales de pensamiento sobre Gestión y Marketing dentro de la Academia.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Renata Couto, Pesquisadora Independente

Doutora em Administração pela UNIGRANRIO.

Denise Barros, UNIGRANRIO

Doutora em Administração pela EBAPE-FGV, Professora da UNIGRANRIO.

Marcus Hemais, PUC-Rio

Doutor em Administração pelo COPPEAD, UFRJ.

Publicado
2021-10-07
Cómo citar
Couto, R., Barros, D., & Hemais, M. (2021). Chamamento às Margens: Propostas Decoloniais na Produção Acadêmica Sobre Consumo, Mercado e Marketing. Revista Interdisciplinar De Marketing, 11(2), 88-91. https://doi.org/10.4025/rimar.v11i2.60910