GESTIÓN DE DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA

Keywords: Primary education; Management Praxis; Director; Management.

Abstract

La presente investigación desde la línea de investigación: Integración comunitaria decolonial, pedagogía y evaluación en la formación de profesionales docentes,  se realizó una revisión de la gestión directiva en los centros educativos de Educación Primaria de la ciudad de Cumaná, Venezuela, proceso de revisión crítica de la dinámica gerencial implementada por los directores en los centros educativos con el uso de los lineamientos del modelo hipotético-deductivo, centrado en una investigación de campo descriptiva, con el cual se cumplió con el objetivo de analizar la praxis gerencial implementada por los directores en las organizaciones educativas de Educación Primaria, se pudo evidenciar un desfase de las actuaciones de los líderes educativos en conformidad a sus compromisos, estamentos jurídicos y  funciones humano-administrativas a desempeñar. Escenario que posibilitó establecer algunas orientaciones que orientan hacia otro acontecimiento gerencial en los centros de aprendizaje.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

José Gregorio Lemus Maestre, Universidad de Oriente, Venezuela

Doctor en Ciencias de la Educación de la Universidad Latinoamericana y del Caribe. Docente Investigador en la Licenciatura en Educación Integral de la Universidad de Oriente, Venezuela.  

References

Gamboa, M.; Patiño, M.; García; M. (2017). El liderazgo del director escolar: influye en la calidad educativa de la escuela secundaria. XIX. Congreso Internacional de Investigación Educativa. Recuperado el 07 julio, 2020 de: http://www.comie.org.mx/congreso/memoriaelectronica/v14/doc/2865.pdf
Arias, F. (1999). El Proyecto de Investigación. Guía para su Elaboración. (3era edición). Venezuela: Editorial Episteme. Orial
Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Caracas. Episteme.
Herrera, M. (2003). La Gestión Escolar en la Descentralización Educativa. Venezuela: Fundación Polar, UCAB.
Leal, M. (2019). La comunicación asertiva como estrategia gerencial en el clima organizacional del L.N.B “Manuela Sáenz”. Tesis de Maestría en Gerencia Avanzada en Educación. Valencia: Universidad de Carabobo, Bárbula.
Lemus, J. y Suárez, F. (2017). Análisis de la incorporación de los padres y representantes en la Elaboración de los Trayectos Pedagógicos en los Centros Escolares de Cumaná. Cumaná: UPEL.
Lemus, J. (2020). Compromiso docente en la formación de la ciudadanía desde el movimiento pedagógico comunitario. Praxis Investigativa REDIE, 12 (22), 103-121.
Lemus, J. (2020). Subversión del docente universitario: ¿Necesidad o vanidad? Telos: revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 22 (1), 31-44. DOI: www.doi.org/10.36390/telos221.03
Ley Orgánica De Educación (1980). Gaceta Oficial N° 2635. Caracas.
López, R. (2000). Manual del Supervisor, Director y Docente para Niveles de Preescolar, Básica, Media Diversificada y Profesional en los Planteles Oficiales y Privados. (Segunda edición). Venezuela: Ministerio de Educación.
Moreno N. y Ramírez, Y. (2011). La comunicación en la gerencia educativa Universidad de Los Andes-Facultad de Humanidades y Educación-Postgrado en Administración Educacional. Venezuela. Recuperado el 07 julio, 2020 de: http://bdigital.ula.ve/RediCiencia/busquedas/DocumentoRedi.jsp?file=33024&type=ArchivoDocumento&view=pdf&docu=26504&col=5
Pérez, Y. (2017). Análisis crítico a la gerencia de la educación primaria en Venezuela desde el 2002 al 2017. Revista Atlante: Cuadernos de Educación y Desarrollo (diciembre 2017). Recuperado el 07 julio, 2020 de: http://www.eumed.net/rev/atlante/2017/12/analisis-educacion-venezuela.html
Proyecto Nacional Simón Bolívar. Primer Plan Socialista. Desarrollo Económico y social de la Nación 2007-2013- Caracas: República Bolivariana de Venezuela.
Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente. (1991). Gaceta Oficial N° 3713 (extraordinario). Marzo, 7.
Reglamento General de la ley Orgánica de Educación (1999). Gaceta Oficial N° 635 (extraordinario). Julio. 26.
Riso, W. (2012). Cuestión de dignidad, el derecho a decir no. México: OCEANO.
Romero, C. (2011). Hacer de una escuela, una buena escuela evaluación y mejora de la gestión escolar. Buenos Aires: AIQUE Educación.
Tamayo y Tamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica incluye evaluación y administración de proyectos de investigación. México, D.F: Editorial Limusa, S.A. Dec.V. Grupo Noriega Editores Balde Ras 95.
Published
2022-03-22
How to Cite
Maestre, J. G. L. (2022). GESTIÓN DE DIRECCIÓN DE CENTROS ESCOLARES DE EDUCACIÓN PRIMARIA VENEZOLANA. Imagens Da Educação , 12(1), 19-49. https://doi.org/10.4025/imagenseduc.v12i1.55132
Section
Ensino, Aprendizagem e Formação de Professores