LA EDUCACIÓN ESPECIAL EN EL RÉGIMEN JURÍDICO DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
ESTUDIO COMPARADO ENTRE PORTUGAL Y ESPAÑA
Resumen
Este artículo pretende hacer un análisis comparativo del actual marco legal y normativo de la Educación Especial en Portugal y España. No pretendemos hacer un recorrido histórico de la Educación Especial en la Península Ibérica, pero consideramos obligatorio mencionar algunos hitos que fueron cruciales en el curso de su evolución hasta el actual paradigma de la educación inclusiva, a partir de las últimas décadas del siglo XX. En primer lugar, los documentos de carácter universal, como la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1989), cuyas concepciones de la igualdad han influido en los marcos teóricos evidenciados en los documentos legislativos. También la Declaración de Salamanca (1994) supuso un punto de inflexión en el paradigma de la Educación Especial, haciendo recaer en la escuela la responsabilidad de alcanzar el principio de la educación para todos con el fin de lograr una sociedad más inclusiva. Tres años después de los cambios legislativos en ambos países, que incluyeron la Educación Especial en el marco legal para la Educación Inclusiva, confrontaremos los documentos y las medidas de apoyo al aprendizaje y la inclusión que subyacen en ellos.
Descargas
Metrics
Citas
Assembleia da República (2008). Decreto-Lei 3/2008. Diário da República – I série, de 7 de janeiro.
Assembleia da República (2018). Decreto-Lei 54/2018. Diário da República – I série, de 6 de julho.
Assembleia da República (1986). Lei de Bases do Sistema Educativo. Diário da República n.º 237/86 - I série, de 14 de outubro.
Assembleia da República (1976). Decreto de Aprovação da Constituição. Diário da República n.º 86/76 - I série, de 10 de abril.
Bonal, X., Rambla, X., Calderón, E. & Pros, N. (2005). La descentralización educativa en España: una mirada comparativa a los sistemas escolares de las comunidades autónomas. Universidad de Barcelona.
Constitución Española. (1978). Boletín Oficial del Estado, 311, de 29 de dezembro de 1978.
Costa, A. M. B. (2021). Memórias de uma Educação Especial – Do Modelo Médico à Educação Inclusiva. Edições Universitárias Lusófonas.
Decreto 26/2016, de 21 de julio, por el que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, 142, de 25 de julho de 2016.
González, E. (2009). Evolución de la Educación Especial: del modelo del déficit al modelo de la escuela inclusiva. Hacia la plena integración educativa y social de las personas con discapacidad. En M. Reyes, & S. Conejero. (coords.). La educación especial y social del siglo XIX hasta nuestros días (Vol.1). XV Coloquio de Historia de la Educación (429-440). Universidad Pública de Navarra.
Grau, C. & Fernández, M. (2008). La atención a la diversidad y las adaptaciones curriculares en la legislación española. Revista Iberoamericana de Educación, (46), pp. 1-16.
Ley 13/1982, de 7 de abril, de integración social de los minusválidos. Boletín Oficial del Estado, 103, de 30 de abril de 1982.
Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo. Boletín Oficial del Estado, 238, de 4 de outubro de 1990.
Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación. Boletín Oficial del Estado, 307, de 24 de dezembro de 2002.
Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 103, de 4 de maio de 2006.
Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa. Boletín Oficial del Estado, 295, de 10 de dezembro de 2013.
Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Boletín Oficial del Estado, 340, de 03 de dezembro de 2020.
Lorenzo, J. A. (2009). Perspectiva de la Educación Especial en España (1970-2007). Hacia la plena integración educativa y social de las personas con discapacidad. En M. Reyes, & S. Conejero. (coords.). La educación especial y social del siglo XIX hasta nuestros días (Vol.1). XV Coloquio de Historia de la Educación (495-510). Universidad Pública de Navarra.
Martins, G. O., Gomes, C. S., Brocado, J. L. Pedroso, J. V., Acosta, J.L., Silva, L. M., Da Encarnação, M. M, Horta, M. J., Calçada, M. T., Nery, R .F. & Rodrigues, S.M. (2017). Perfil dos Alunos à Saída da Escolaridade Obrigatória. Direção-geral da Educação.
Pereira, F. (coord.) (2008). Educação Especial. Manual de Apoio à Prática. Direção-Geral de Inovação e de Desenvolvimento Curricular.
Pereira, F. (coord.) (2011). Educação Inclusiva e Educação Especial. Indicadores-chave para o desenvolvimento das escolas. Um guia para directores. Direção-Geral de Inovação e de Desenvolvimento Curricular.
Pereira, F., Crespo, A., Trindade, A. R. Cosme, A., Croca, F., Breia, G, Fernandes, R & Carvalho, R. (2018). Para uma educação inclusiva: Manual de apoio à prática. Ministério da Educação.
Naciones Unidas (ONU). (1948). Declaración de los Derechos Humanos adoptada por resolución de la Asamblea General 217-A, de 10 de diciembre de 1948.
Nações Unidas (ONU). (7-10 de junho de 1994). Declaração de Salamanca e enquadramento da ação na área das necessidades educativas especiais. Conferência mundial sobre necessidades educativas especiais: acesso e qualidade, Salamanca, Espanha.
Nações Unidas (ONU). (2006). Convenção sobre os Direitos das Pessoas com Deficiência aprovada pela Assembleia Geral, de 13 de dezembro de 2006.
Nações Unidas (ONU). (18 de outubro de 2020). Agenda 2030. https://www.un.org/sustainabledevelopment/education
Orden Edu/362/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación secundaria obligatoria en la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, 86, de 8 de maio de 2015.
Orden Edu/363/2015, de 4 de mayo, por la que se establece el currículo y se regula la implantación, evaluación y desarrollo del bachillerato en la Comunidad de Castilla y León. Boletín Oficial de Castilla y León, 86, de 8 de maio de 2015.
Real Decreto 334/1985, de 6 de marzo, de ordenación de la Educación Especial. Boletín Oficial del Estado, 65, de 16 de março de 1985.
Real Decreto Legislativo 1/2013, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de derechos de las personas con discapacidad y de su inclusión social. Boletín Oficial del Estado, 289, de 30 de dezembro de 2013.
UNICEF (2019). Convenção sobre os Direitos da Criança e Protocolos Facultativos. Edição Comité Português para a UNICEF.
Vergara, J. (2002). Marco histórico de la educación especial. Estudios sobre Educación, (2). 219-144.
Derechos de autor 2023 Imagens da Educação

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na revista Imagens da Educação,ele não será submetido por mim ou pelos demais co-autores a outro periódico. Por meio deste instrumento, em meu nome e dos co-autores, cedo os direitos autorais do referido artigo à Revista e declaro estar ciente de que a não observância deste compromisso submeterá o infrator a sanções e penas previstas na Lei de Proteção de Direitos Autorias (Nº 9609, de 19/02/98).