A APRENDIZAJE DE LA LENGUA PORTUGUESA BAJO CONTEXTO DE DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA EN BRASIL
Resumen
La diversidad lingüística en la escuela brasileña resulta aún poco abordada en las experiencias de formación docente. Desde ay, alumnos que no hablan el Portugués como lengua materna quedan ordinariamente en situación de riesgo de fracaso o evasión. El objetivo de esto trabajo consiste en discutir la relación entre los procesos de desarrollo del portugués escrito en dicha escuela para alumnos que no lo hablan como lengua materna, la conducta pedagógica de los maestros mediadores en esto proceso y una formación académica que comprenda tal realidad. Presentase una revisión crítica de los estudios de Berger (2015), Souza (2014), Silva y Tristoni (2012), Pires-Santos (2004) e Dalinghaus (2009), que delinean escenarios adversos relativos a los procesos de enseñanza y aprendizaje por inmigrantes matriculados en escuelas de frontera en Brasil. En seguida, analizan-se las contribuciones de Senna (2008) y Meyer (2016), para fundamentar discusiones sobre la necesidad de ajuste en los procesos de enseñanza para que se rompan con paradigmas y garantizar posibilidades de inclusión escolar a los sujetos bajo condición de diversidad lingüística y cultural.
Descargas
Metrics
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na revista Imagens da Educação,ele não será submetido por mim ou pelos demais co-autores a outro periódico. Por meio deste instrumento, em meu nome e dos co-autores, cedo os direitos autorais do referido artigo à Revista e declaro estar ciente de que a não observância deste compromisso submeterá o infrator a sanções e penas previstas na Lei de Proteção de Direitos Autorias (Nº 9609, de 19/02/98).