FAMILIA MANCALA

POTENCIALIDADES DE LOS JUEGOS AFRICANOS PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO

Palabras clave: Decolonialidad; Mancala; Matemáticas; Awalé

Resumen

Este estudio de base teórica se centra en reflexionar sobre la decolonización del pensamiento eurocéntrico sobre las matemáticas, tenendo los juegos africanos de la familia Mancala como objeto de análisis, ya que el currículo escolar trabaja de forma esporádica la relación entre africanidades y matemáticas. En general, las aportaciones del objetivo de este estúdio pasa por decolonizar un pensamiento eurocéntrico permeado por paradigmas de conocimiento constituidos por la modernidad sobre la historia de las matemáticas y el énfasis en discutir el potencial de los juegos de Mancala. Para ello, a partir del análisis de contenido, el texto presenta ejemplos de racismo epistémico en la historia de las matemáticas en Brasil y apoya históricamente la importancia de otros puntos de vista sobre el tema. Como propuesta para la enseñanza de las matemáticas, el texto aborda los juegos de la Familia Mancala, en concreto el Juego Awalé. Las discusiones muestran que es posible trabajar com los juegos de Mancala en las cuatro operaciones elementales: suma, resta, división y multiplicación, además de la progresión aritmética. Las conclusiones enfatizan que la propuesta presentada en el artículo permanecerá abierta para que se descubran nuevas potencialidades a través de los juegos tradicionales africanos, acompañados de fundamentos históricos y dinámicos sobre la cultura afrodescendiente.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

José Nogueira da Silva, Universidade Federal de Alagoas - UFAL

Doutorando em Educação pela Universidade Federal de Alagoas (UFAL).

Adriana Cavalcanti dos Santos, Univeridade Federal de Alagoas - UFAL

Doutora em Educação pela Universidade Federal de Alagoas (UFAL). Docente dos Programas de Pós-Graduação em Educação (PPGE) e de Ensino de Ciências e Matemática (PPGECIM) da Universidade Federal de Alagoas (UFAL).

Iracema Campos Cusati, Universidade de Pernambuco – UPE/Campus de Petrolina

Doutora em Educação pela Universidade de São Paulo (USP). Docente do Programa de Pós-Graduação em Formação de Professores e Práticas Interdisciplinares (PPGFPPI) - Mestrado Profissional, da Universidade de Pernambuco (UPE)/Campus Petrolina.

Publicado
2020-12-06
Cómo citar
Silva, J. N. da, Santos, A. C. dos, & Cusati, I. C. (2020). FAMILIA MANCALA. Imagens Da Educação , 10(3), 96-111. https://doi.org/10.4025/imagenseduc.v10i3.48543
Sección
Ensino, Aprendizagem e Formação de Professores