FAMILIA MANCALA
POTENCIALIDADES DE LOS JUEGOS AFRICANOS PARA EL DESARROLLO DEL CONOCIMIENTO MATEMÁTICO
Resumen
Este estudio de base teórica se centra en reflexionar sobre la decolonización del pensamiento eurocéntrico sobre las matemáticas, tenendo los juegos africanos de la familia Mancala como objeto de análisis, ya que el currículo escolar trabaja de forma esporádica la relación entre africanidades y matemáticas. En general, las aportaciones del objetivo de este estúdio pasa por decolonizar un pensamiento eurocéntrico permeado por paradigmas de conocimiento constituidos por la modernidad sobre la historia de las matemáticas y el énfasis en discutir el potencial de los juegos de Mancala. Para ello, a partir del análisis de contenido, el texto presenta ejemplos de racismo epistémico en la historia de las matemáticas en Brasil y apoya históricamente la importancia de otros puntos de vista sobre el tema. Como propuesta para la enseñanza de las matemáticas, el texto aborda los juegos de la Familia Mancala, en concreto el Juego Awalé. Las discusiones muestran que es posible trabajar com los juegos de Mancala en las cuatro operaciones elementales: suma, resta, división y multiplicación, además de la progresión aritmética. Las conclusiones enfatizan que la propuesta presentada en el artículo permanecerá abierta para que se descubran nuevas potencialidades a través de los juegos tradicionales africanos, acompañados de fundamentos históricos y dinámicos sobre la cultura afrodescendiente.
Descargas
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na revista Imagens da Educação,ele não será submetido por mim ou pelos demais co-autores a outro periódico. Por meio deste instrumento, em meu nome e dos co-autores, cedo os direitos autorais do referido artigo à Revista e declaro estar ciente de que a não observância deste compromisso submeterá o infrator a sanções e penas previstas na Lei de Proteção de Direitos Autorias (Nº 9609, de 19/02/98).







1.png)
