“WORLD CAFÉ” EN LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA
Resumen
El desempeño de un docente en el aula siempre ha sido desafiante. Eso solo empeoró con la llegada de las Tecnologías Digitales de la Información y la Comunicación (DICT) y los estudiantes nacidos digitales. Metodologías de enseñanza que fomenten la interacción y motivación de los estudiantes, llevándolos finalmente como protagonistas en la construcción de su conocimiento es una excelente alternativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Esta es la propuesta de la metodología activa “World café”, acuñada por Brown & Isaacs (2007), que busca involucrar a los estudiantes en la construcción colectiva del conocimiento a partir de preguntas relevantes con discusiones elaboradas que involucran una dinámica simple y directa, que se revisa en el estudio presente. La esencia de esta metodología se centra en la elaboración de preguntas pertinentes y discusiones significativas, para lo cual indicamos algunas alternativas para facilitar su elaboración/conducción. Además, reportamos experiencias en la práctica pedagógica, demostrando el potencial de la aplicación del “World Café”, en diferentes contextos, en instituciones educativas. El uso de esta metodología aumenta el conjunto de posibilidades de la estrategia didáctica en el aula. Por lo tanto, el instructor podrá usar formatos no formales para dirigir a los estudiantes en discusiones significativas y brindar la comprensión requerida sobre un tema, de manera estimulante.
Descargas
Citas
Derechos de autor 2024 Imagens da Educação

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObrasDerivadas 4.0.
Declaro que o presente artigo é original, não tendo sido submetido à publicação em qualquer outro periódico nacional ou internacional, quer seja em parte ou em sua totalidade. Declaro, ainda, que uma vez publicado na revista Imagens da Educação,ele não será submetido por mim ou pelos demais co-autores a outro periódico. Por meio deste instrumento, em meu nome e dos co-autores, cedo os direitos autorais do referido artigo à Revista e declaro estar ciente de que a não observância deste compromisso submeterá o infrator a sanções e penas previstas na Lei de Proteção de Direitos Autorias (Nº 9609, de 19/02/98).