FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA DEPRESIÓN PUERPERAL: REVISIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Resumen
El objetivo de este estudio fue identificar los factores de riesgo de la depresión posparto, por medio de una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años en las bases de datos SciELO, Lilacs y PubMed, utilizando los descriptores “depresión posparto” y “factores de riesgo”. Se seleccionaron 48 artículos, en los cuales se encontró 25 factores, que fueron clasificados en tres categorías: relacionados a la historia física, psicológica y educativa de la mujer, al ambiente actual; y a las condiciones del embarazo, parto y puerperio. Los factores más mencionados fueron: “historia de depresión y/o de otros trastornos psiquiátricos”, “falta de apoyo social y/o familiar” y “depresión, ansiedad y/o afectos negativos en el embarazo”. Entre las categorías, los más citados fueron los factores relacionados a las condiciones del embarazo, parto y puerperio. Los resultados apuntaron que las condiciones que pueden favorecer el desarrollo del trastorno tienen un carácter multifactorial y que los aspectos intrapsíquicos se vinculan a factores ambientales en la exposición de la mujer al riesgo de desarrollo del cuadro clínico. Algunos factores de riesgo revelaron que el trastorno alcanza primordialmente a los grupos sociales menos privilegiados, lo que muestra la importancia de medidas profilácticas dirigidas a esos grupos.
Descargas
Derechos de autor 2022 Psicologia em Estudo

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento 4.0.
As opiniões emitidas, são de exclusiva responsabilidade do(s) autor(es). Ao submeterem o manuscrito ao Conselho Editorial de Psicologia em Estudo, o(s) autor(es) assume(m) a responsabilidade de não ter previamente publicado ou submetido o mesmo manuscrito por outro periódico. Em caso de autoria múltipla, o manuscrito deve vir acompanhado de autorização assinada por todos os autores. Artigos aceitos para publicação passam a ser propriedade da revista, podendo ser remixados e reaproveitados conforme prevê a licença Creative Commons CC-BY.
The opinions expressed are the sole responsibility of the author (s). When submitting the manuscript to the Editorial Board of Study Psychology, the author (s) assumes responsibility for not having previously published or submitted the same manuscript by another journal. In case of multiple authorship, the manuscript must be accompanied by an authorization signed by all authors. Articles accepted for publication become the property of the journal, and can be remixed and reused as provided for in theby a license Creative Commons CC-BY.







