FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA DEPRESIÓN PUERPERAL: REVISIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA

Palabras clave: Depresión posparto;, factores de riesgo;, maternidad.

Resumen

El objetivo de este estudio fue identificar los factores de riesgo de la depresión posparto, por medio de una revisión de la literatura científica de los últimos 10 años en las bases de datos SciELO, Lilacs y PubMed, utilizando los descriptores “depresión posparto” y “factores de riesgo”. Se seleccionaron 48 artículos, en los cuales se encontró 25 factores, que fueron clasificados en tres categorías: relacionados a la historia física, psicológica y educativa de la mujer, al ambiente actual; y a las condiciones del embarazo, parto y puerperio. Los factores más mencionados fueron: “historia de depresión y/o de otros trastornos psiquiátricos”, “falta de apoyo social y/o familiar” y “depresión, ansiedad y/o afectos negativos en el embarazo”. Entre las categorías, los más citados fueron los factores relacionados a las condiciones del embarazo, parto y puerperio. Los resultados apuntaron que las condiciones que pueden favorecer el desarrollo del trastorno tienen un carácter multifactorial y que los aspectos intrapsíquicos se vinculan a factores ambientales en la exposición de la mujer al riesgo de desarrollo del cuadro clínico. Algunos factores de riesgo revelaron que el trastorno alcanza primordialmente a los grupos sociales menos privilegiados, lo que muestra la importancia de medidas profilácticas dirigidas a esos grupos.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.

Biografía del autor/a

Eliana Marcello De Felice, Centro Universitário São Camilo
Possui graduação em Psicologia pela Universidade de São Paulo (1980), especialização em Psicanálise pelo Instituto Sedes Sapientiae (1986), mestrado em Psicologia Clínica pela Universidade de São Paulo (1999) e doutorado em Psicologia Clínica pela Universidade de São Paulo (2004). Atualmente é professora no Centro Universitário São Camilo , além de psicóloga em Consultório Particular de Psicologia Clínica, sendo membro da Sociedade Brasileira de Psicanálise de São Paulo. Tem experiência na área de Psicologia, com ênfase em Psicologia Clínica, atuando principalmente nos seguintes temas: psicanálise, psicoterapia psicanalítica, psicodiagnóstico, maternidade, saúde mental, relação mãe-filho e psicologia do desenvolvimento Currículo Lattes
Publicado
2022-08-22
Cómo citar
De Felice, E. M. (2022). FACTORES DE RIESGO ASOCIADOS A LA DEPRESIÓN PUERPERAL: REVISIÓN DE LA PRODUCCIÓN CIENTÍFICA. Psicologia Em Estudo, 27. https://doi.org/10.4025/psicolestud.v27i0.48185
Sección
Artigos originais

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus

 

 

0.3
2019CiteScore
 
 
7th percentile
Powered by  Scopus