<b>Violencia, poder político y políticas públicas educacionales: el trabajo docente bajo la dictadura militar en Chile (1973-1990)

  • Felipe Andres Zurita Garrido Universidad Academia de Humanismo Cristiano
Palavras-chave: Políticas Públicas Educacionales, Trabajo Docente, Dictadura Militar en Chile, Violencia, Autonomización del Poder Público

Resumo

Este artículo tiene como objetivo analizar las Políticas Públicas Educacionales referidas al Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990) a partir de dos tesis sobre la construcción del Estado en Chile: la violencia y la autonomización del poder público. Para lograr dicho objetivo se siguen los siguientes pasos: en un primer momento, se analizan las tesis históricas sobre la construcción del Estado en Chile. En un segundo momento, se describen las Políticas Públicas Educacionales referidas al Trabajo Docente construidas durante la Dictadura Militar. En un tercer momento, se analizan dichas Políticas Públicas a partir de los aportes de las tesis históricas planteadas. Finalmente, se proponen algunas interrogantes y problemas a considerar, construidos a partir del recorrido reflexivo realizado.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.
Como Citar
Garrido, F. A. Z. (1). <b&gt;Violencia, poder político y políticas públicas educacionales: el trabajo docente bajo la dictadura militar en Chile (1973-1990). Teoria E Prática Da Educação, 18(1), 89-100. https://doi.org/10.4025/tpe.v18i1.29000
Seção
Artigos