<b>Violencia, poder político y políticas públicas educacionales: el trabajo docente bajo la dictadura militar en Chile (1973-1990)
Résumé
Este artículo tiene como objetivo analizar las Políticas Públicas Educacionales referidas al Trabajo Docente durante la Dictadura Militar en Chile (1973-1990) a partir de dos tesis sobre la construcción del Estado en Chile: la violencia y la autonomización del poder público. Para lograr dicho objetivo se siguen los siguientes pasos: en un primer momento, se analizan las tesis históricas sobre la construcción del Estado en Chile. En un segundo momento, se describen las Políticas Públicas Educacionales referidas al Trabajo Docente construidas durante la Dictadura Militar. En un tercer momento, se analizan dichas Políticas Públicas a partir de los aportes de las tesis históricas planteadas. Finalmente, se proponen algunas interrogantes y problemas a considerar, construidos a partir del recorrido reflexivo realizado.
Téléchargements
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a) Os autores mantêm os direitos autorais e concedem à Revista Teoria e Pratica da Educação o direito de primeira publicação
b) Esta revista proporciona acesso público a todo o seu conteúdo, uma vez que isso permite uma maior visibilidade e alcance dos artigos e resenhas publicados.