Violência y conductas de rechazo social en la escuela: sus efectos en el estudiante indígena

  • Sandra Becerra Núcleo Científico de Investigación en Estudios Interétnico e Interculturales
  • Maria Pia Godoy Facultad de Educación
  • Makarenna Véjar Facultad de Educación
  • Natassja Vidal Facultad de Educación

Resumen

La presente investigación se concentró en el análisis de las formas de expresión de la violencia y las
conductas de rechazo étnico y social en la escuela hacia estudiantes indígenas que forman parte de
establecimientos escolares urbanos de enseñanza tradicional. La metodología utilizada es cualitativa y
descriptiva, la muestra estuvo compuesta por alumnos y alumnas de establecimientos secundarios urbanos
con alta población indígena en Chile. Se utilizó las técnicas de grupo focal y entrevistas semiestructuradas, y
el análisis de los datos se realizó mediante los aspectos teóricos metodológicos de la Teoría Fundamentada,
con apoyo del programa ATLAS-ti, para generar redes, conceptos y categorías. Entre sus resultados el
estudio verificó la existencia de formas de violencia verbal, física y psicológica hacia los estudiantes
indígenas en la escuela urbana tradicional, siendo más frecuentes las formas de violencia verbal y psicológica.
Los resultados muestran que las formas de violencia verbal se representan principalmente en expresiones de
ridiculización, ofensas estereotipadas y expresiones de desvalorización hacia los estudiantes indígenas. Las
principales formas de violencia psicológica constatadas se representan en procesos que comunican apatía,
menosprecio y exclusión social. Los hallazgos del estudio muestran la urgente necesidad de avanzar, en los
establecimientos escolares urbanos con alta población indígena, hacia los valores de una educación
intercultural, capaz de valorar la diversidad cultural presente en el aula.

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2014-07-09
Cómo citar
Becerra, S., Godoy, M. P., Véjar, M., & Vidal, N. (2014). Violência y conductas de rechazo social en la escuela: sus efectos en el estudiante indígena. Teoria E Prática Da Educação, 16(2), 9-18. https://doi.org/10.4025/tpe.v16i2.24361
Sección
Artigos