ESCUELA, CURRÍCULUM Y SOCIEDAD

  • Joni Ramón Ocaño de la Fuente ORT

Résumé

Este artículo realiza un abordaje teórico sobre el currículum como uno de los conceptos centrales del discurso educativo contemporáneo. Luego de referirse a las vicisitudes de la educación escolar desde sus orígenes remotos, se analiza el surgimiento del concepto como construcción social históricamente condicionada que busca atender a las demandas de las sociedades industriales. Siguiendo a Lundgren (1997) y Saviani (2010) se aborda la complejidad del currículum en tanto  texto que media entre el contexto de producción y el  contexto de reproducción en las sociedades humanas cuyo desarrollo determinó la separación entre dichos contextos. El desarrollo del discurso técnico sobre la educación en el siglo XX determinó el surgimiento de la teoría curricular bajo la égida de esa racionalidad. Sin embargo se aborda sus derivaciones en los enfoques práctico y crítico como alternativas a dicho origen. Al final, se problematiza las visiones contemporáneas del currículum en el marco de la naturaleza política del trabajo escolar y su relación con la producción de nuestra humanidad

Téléchargements

Les données sur le téléchargement ne sont pas encore disponible.
Publiée
2012-08-31
Comment citer
Fuente, J. R. O. de la. (2012). ESCUELA, CURRÍCULUM Y SOCIEDAD. Teoria E Prática Da Educação, 14(3), 5-15. https://doi.org/10.4025/tpe.v14i3.18472
Rubrique
Artigos