<b>El evolucionismo y el desarrollo del pensamiento educacional en Bélgica antes de la Segunda Guerra Mundial</b>

  • Marc Depaepe Universidade de Leuven
  • Frank Simon Ghent University
  • Angelo Van Gorp Universidade de Leuven
Palavras-chave: Darwinismo, Eugenesia, Frans De Hovre, Ovide Decroly, Teoría Psicopedagógica

Resumo

En este artículo analizamos el impacto del darwinismo en la formación de la teoría psicopedagógica en Bélgica, mediante tres hipótesis que marcarán el camino del desarrollo de nuestro pensamiento en la materia. 1) La “influencia” de Darwin en la formación de la teoría psicopedagógica belga ocurrió de manera indirecta a través de la mediación de autores extranjeros; 2) Las divergencias ideológicas entre los católicos y los no católicos quedaban claramente definidas en la acogida que se le dio a Darwin en Bélgica. 3) La figura central en el proceso histórico de “asociación” con la teoría de la evolución en el desarrollo de la teoría de la educación era la de la “apropiación”, en la que diferentes elementos del evolucionismo se sacaron de su contexto histórico y fueron introducidos “de manera funcional” en un entorno ajeno.

 

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Marc Depaepe, Universidade de Leuven

Doutor (1982) e “special doctor” (1989) em estudos educacionais, professor e pesquisador de História da Educação na Universidade de Leuven, Bélgica

Frank Simon, Ghent University

PhD em História (1979) e professor da Ghent University, Bélgica

Angelo Van Gorp, Universidade de Leuven

Historiador e doutor em Ciências da Educação, professor de História da Educação no Departamento de Ciências da Educação da Universidade de Leuven, Bélgica

Publicado
2012-01-08
Como Citar
Depaepe, M., Simon, F., & Gorp, A. V. (2012). <b>El evolucionismo y el desarrollo del pensamiento educacional en Bélgica antes de la Segunda Guerra Mundial</b&gt;. Revista Brasileira De História Da Educação, 10(3 [24]), 11-34. Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38515