<b>Organismos estatales de selección y control de manuales escolares</b>

  • María López García Universidad de Buenos Aires, Argentina
Palavras-chave: Libros de Texto Escolar, Control Editorial, Control Estatal de Libros

Resumo

El artículo estudia las Comisiones estatales de Regulación de Textos escolares, instituidas en Argentina a comienzos del siglo XX. El análisis revela una liberalización en las prescripciones y una cesión de decisiones a los editores e imprenteros así como la instauración del libro de texto como herramienta ineludible del trabajo escolar. El fortalecimiento de la industria editorial escolar derivó en un desplazamiento de las funciones de control y selección por parte del Estado sobre el material producido hacia las mismas editoriales -y, eventualmente, los maestros-. Los vínculos entre las propuestas estatales y las tecnologías del mercado acarrearon una validación por parte
del Estado de las conveniencias de la industria del libro; con su consiguiente injerencia creciente sobre los aspectos pedagógicos a implementar en la escuela.

 

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

María López García, Universidad de Buenos Aires, Argentina
María López García es licenciada, profesora en Letras y especialista en Procesos de Lectura y Escritura por la Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Publicado
2012-02-06
Como Citar
López García, M. (2012). <b>Organismos estatales de selección y control de manuales escolares</b&gt;. Revista Brasileira De História Da Educação, 9(1 [19]). Recuperado de https://periodicos.uem.br/ojs/index.php/rbhe/article/view/38557