EL CAMPO ESPACIAL DE LA EDUCACIÓN EN PARANA: UNA FORMA DE RESISTENCIA MST
Palabras clave:
espacio geográfico, Educación Rural, del MST
Resumen
La contradicción inherente al modo capitalista de producción en las condiciones de la globalización muestra que todavía es posible oponerse a la homogeneización de exploración de la sociedad económica que se presenta y se atreven a pensar en nuevas formas de organización socio-espacial. El Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) es un ejemplo profundo de la resistencia de los modus operandi y modus vivendi de la capital. Ha trabajado en Brasil desde la década de 1980 y expandió su influencia en toda América Latina. Su lucha está vinculada al Proyecto de la Reforma Agraria en un país, Brasil, donde la concentración del ingreso está en el décimo lugar en el ranking mundial. Sin embargo, sus luchas van más allá de la reforma agraria, el MST busca un pueblo agrícola basada en los principios de la agroecología, vivienda y vida digna en el campo, la democratización de la comunicación y la educación. En este trabajo, el objetivo es debatir sobre la educación en la que la lucha del MST, la Educación Rural. Este tipo de educación no es sólo la búsqueda del derecho a la educación, pero ligado a la construcción de la realidad campesina y la intencionalidad política del Movimiento y, por tanto, se llama el campo de la educación. Además de los campos, las formas de presión y los asentamientos, llevando a cabo la lucha, la escuela también es parte de la fuerza de la composición del movimiento que refleja su formación. Este documento abordará el campo espacial de Educación, a través de una asignación, específicamente en el Paraná, donde existe la presencia de los siguientes métodos educativos: educación primaria y secundaria, educación de adultos, técnica y superior. El marco teórico y metodológico se basa en la relación dialéctica entre el capital económico y social.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-12-11
Cómo citar
Cecílio, M. A., Puziol, J. K. P., & Silva, I. M. de S. e. (2011). EL CAMPO ESPACIAL DE LA EDUCACIÓN EN PARANA: UNA FORMA DE RESISTENCIA MST. Teoria E Prática Da Educação, 13(2), 213-222. https://doi.org/10.4025/tpe.v13i2.15482
Número
Sección
Artigos
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a) Os autores mantêm os direitos autorais e concedem à Revista Teoria e Pratica da Educação o direito de primeira publicação
b) Esta revista proporciona acesso público a todo o seu conteúdo, uma vez que isso permite uma maior visibilidade e alcance dos artigos e resenhas publicados.