PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN ÉTNICA DOCENTE HACIA NIÑOS INDÍGENAS EN LA ESCUELA
Palabras clave:
Prejuicio étnico, discriminación étnica, diversidad, educación inclusiva
Resumen
La presente investigación se centra en el análisis de la práctica docente en establecimientos educacionales en contextos de pobreza, para detectar la posible manifestación de formas de prejuicio y discriminación étnica. La metodología utilizada es cualitativa y descriptiva, la muestra estuvo compuesta por alumnos, alumnas y docentes de establecimientos secundarios urbanos con alta población indígena en Chile. Se utilizaron las técnicas de observación etnográfica y entrevistas semiestructuradas a informantes claves, y el análisis de los datos se realizó mediante los aspectos teóricos metodológicos de la Teoría Fundamentada. El estudio revela que los docentes mantienen imágenes estereotipadas y prejuiciadas de sus alumnos indígenas, verificándose diversas creencias, emociones y conductas que se expresan en unsistema vincular caracterizado por la desvalorización y la desigualdad, que se vincula a actos de discriminación de distintas formas de expresión en el contexto escolar. Se verificaron diversos patrones relacionales fuertemente discriminatorios tales como, la generación de distancia relacional, transmisión de bajas expectativas académicas, desestimación del progreso académico, y actitudes paternalistas hacia los estudiantes indígenas mapuche. La investigación ofrece claras luces, desde la perspectivas de las practicas docentes, para transitar hacia una educación más respetuosa de valores básicos, como la aceptación de la diversidad cultural y la equidad, en el espacio educativo.Descargas
La descarga de datos todavía no está disponible.
Publicado
2011-12-20
Cómo citar
Becerra Peña, S., Beldaño Rivas, C., Dastro Cisternas, A., & Coñuepan Mera, J. (2011). PREJUICIO Y DISCRIMINACIÓN ÉTNICA DOCENTE HACIA NIÑOS INDÍGENAS EN LA ESCUELA. Teoria E Prática Da Educação, 14(1), 7-17. https://doi.org/10.4025/tpe.v14i1.15577
Número
Sección
Artigos
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a) Os autores mantêm os direitos autorais e concedem à Revista Teoria e Pratica da Educação o direito de primeira publicação
b) Esta revista proporciona acesso público a todo o seu conteúdo, uma vez que isso permite uma maior visibilidade e alcance dos artigos e resenhas publicados.