A INSTRUÇÃO PRIMÁRIA NO BRASIL ENTRE A INDEPENDÊNCIA E O ATO ADICIONAL DE 1834
Resumen
El tema de la educación primaria en la fase inicial de la nación brasileña aún necesita más estudio, ya que su conocimiento es relevante para comprender el proceso de organización de la educación nacional. Durante este período tuvimos nuestra primera constitución, la primera ley general sobre educación pública y la aprobación de la Ley del Acto Adicional de 1834, que descentralizó las acciones estatales sobre educación pública. En ese sentido el objetivo del presente texto es analizar las acciones del Estado, buscando organizar y difundir la instrucción pública primaria, en el período. Delante de las condiciones históricas de la época, ¿cuál es la importancia de la instrucción? ¿Qué factores favorecen y / o limitan su difusión? Para responder a estos cuestionamientos, hicimos un análisis interpretativo a partir de la documentación de la época y algunos estudios producidos sobre la educación en el período. Concluimos que la difusión de la instrucción pública primaria encontró numerosas dificultades de carácter económico, social y humano, pues ella todavía no se imponía como una necesidad básica de la población.
Descargas
Derechos de autor 2020 Teoria e Prática da Educação

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a) Os autores mantêm os direitos autorais e concedem à Revista Teoria e Pratica da Educação o direito de primeira publicação
b) Esta revista proporciona acesso público a todo o seu conteúdo, uma vez que isso permite uma maior visibilidade e alcance dos artigos e resenhas publicados.