<b>Discursividades en la formación de docentes de Educación Física en el Uruguay: Jess T. Hopkins
Abstract
Este trabajo forma parte de una indagación más amplia sobre las discursividades en torno a la formación de docentes de educación física en Uruguay (1974-1948). Desde cierta afectación teórica del análisis de discurso francés (PÊCHEUX, 1990), se abordan los textos escritos por Jess T. Hopkins, referente en la institucionalización de la educación física en el Uruguay, en su estadía en el país entre los años 1912 y 1927. Se muestra como, con la llegada del asociacionismo de la Young Men Christian Asociation (YMCA) al Uruguay, se dieron ciertas afectaciones sobre la educación del cuerpo que llevaron a priorizar los sports frente a la gimnasia y el trabajo voluntario por medio de líderes. A lo largo del trabajo se da cuenta de una discursividad que sintetiza o reúne la normalista, propia de la formación de maestros, y la tecnicista y profesionalista, constitutiva de los programas de “director físico” de las universidades norteamericanas de las YMCA.
Downloads
Autores que publicam nesta revista concordam com os seguintes termos:
a) Os autores mantêm os direitos autorais e concedem à Revista Teoria e Pratica da Educação o direito de primeira publicação
b) Esta revista proporciona acesso público a todo o seu conteúdo, uma vez que isso permite uma maior visibilidade e alcance dos artigos e resenhas publicados.