<b>Formación de profesores en la escuela inclusiva: posibilidades, límites y aproximaciones entre Brasil y Argentina

  • Morgana de Fátima Agostini Martins Universidade Federal da Grande Dourados
  • Marta Liliana Sipes Universidad de Buenos Aires
Palabras clave: Educación Especial, Formación de Profesores, Sala de Recursos Multifuncionales, Educación Inclusiva.

Resumen

 

La inclusión escolar y la construcción de una escuela inclusiva implican innumerables cambios estructurales en los sistemas educativos y en el trabajo con alumnos con necesidades especiales. Dicha construcción requiere de los profesores competencias y habilidades para enseñar a todos los alumnos de maneras diferentes. En Brasil, desde 2007 en adelante viene ofreciéndose un Programa de implementación en Salas de Recursos Multifuncionales –SRM– para la atención de los alumnos con necesidades educativas especiales en las redes municipales y estaduales de enseñanza, como modelo de atención de estos alumnos. En la Argentina esta demanda viene siendo atendida en escuelas especiales y también en escuelas regulares, mediante diferentes modalidades. El presente artículo tiene por objetivo suscitar discusiones sobre la formación de profesores para la educación inclusiva, a partir de aproximaciones y cuestionamientos entre las posibilidades ofrecidas en los dos países. Para esta discusión se presentan las contribuciones y percepciones de ocho profesoras que actúan en la Atención Educacional Especializada en Salas de Recursos Multifuncionales de ocho escuelas del municipio de Dourados, Mato Grosso do Sul. Esta investigación integra el Observatorio Nacional de Educación Especial: Estudio en Red Nacional sobre las SRMs en escuelas comunes. Será presentados datos obtenidos en entrevistas con profesoras de los SRM del municipio de Dourados, MS. Fueron realizados por medio de la técnica de grupo focal con el objeto de levantar las características, potencialidades y dificultades del trabajo de dichas profesoras en actuación en el Atendimiento Educacional Especializado. Se discute sobre la formación de profesores teniendo como referencia las Políticas de formación de profesores con vistas a la promoción y efectivización de la inclusión escolar de niños con necesidades educativas especiales que asisten a escuelas regulares.

 

Descargas

La descarga de datos todavía no está disponible.
Cómo citar
Martins, M. de F. A., & Sipes, M. L. (1). <b&gt;Formación de profesores en la escuela inclusiva: posibilidades, límites y aproximaciones entre Brasil y Argentina. Teoria E Prática Da Educação, 18(1), 37-46. https://doi.org/10.4025/tpe.v18i1.28996
Sección
Artigos