<b>Historia de la cultura escrita: ideas para el debate</b>
Abstract
Ante el desarrollo alcanzado en los últimos decenios por los estudios sobre la cultura escrita, el presente artículo ofrece una recapitulación de las principales trayectorias seguidas hasta la fecha junto a una serie de reflexiones con vistas al porvenir de dicho campo de investigación. En la primera parte se examinan las dos principales corrientes que han dado lugar a la historia de la cultura escrita: la historia social de la escritura, muy ligada a la mirada renovadora de ciertos paleógrafos encabezados por el italiano Armando Petrucci; y la historia del libro y de la lectura, con mayor arraigo en el mundo anglosajón, Francia o Alemania. En la segunda se entra de lleno en la definición de la historia de la cultura escrita como una forma específica de historia cultural cuyo objetivo debe estar en la interpretación de las prácticas sociales del escribir y del leer. En tal sentido se considera imprescindible que la historia de la cultura escrita se plantee como historia social y que otorgue una especial relevancia al análisis de las formas materiales de lo escrito, tanto por lo que indican respecto a los diferentes grados de competencia gráfica como por lo que sugieren en relación a las modalidades de apropiación de lo escrito.
Downloads
Os direitos autorais pertencem exclusivamente aos autores. Os direitos de licenciamento utilizados pelo periódico consistem na licença Creative Commons Attribution 4.0 (CC BY 4.0): são permitidos o acompartilhamento (cópia e distribuição do material em qualqer meio ou formato) e adaptação (remix, transformação e criação de material a partir do conteúdo assim licenciado) para quaisquer fins, inclusive comerciais.
Recomenda-se a leitura desse link para maiores informações sobre o tema: fornecimento de créditos e referências de forma correta, entre outros detalhes cruciais para uso adequado do material licenciado.